Llegó la vacuna contra el dengue: cuánto cuesta y dónde se aplica

La vacuna TAK-003 se enfoca en el "virus del dengue 2".

Actualidad10/11/2023
1330352w762h508c.webp

La vacuna TAK-003, que ya está disponible en Argentina, se enfoca en el "virus del dengue 2" y da protección a los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad.

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) aprobó la vacuna contra el dengue. Así, ya está disponible su comercialización en los vacunatorios privados del país.

 

 

Para la aplicación es necesaria una prescripción del médico de cabecera, que deberá evaluar si es o no necesario su uso. El esquema consta de dos dosis, cada una de $37.500, con un intervalo de tres meses.

 

La vacuna TAK-003 se enfoca en el “virus del dengue 2” ya que consta de otros tres serotipos, que dan protección a los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad. Hasta el momento, una sola prepaga tiene cobertura para la vacuna y ofrece un descuento del 40%.

 

 

Salta será la primera provincia del país en aplicar la vacuna contra el dengue. El Gobierno provincial comprará 300 mil dosis y el esquema iniciará con los habitantes de entre 25 y 39 años de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia.

 

La medida fue confirmada durante una conferencia de prensa del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos; y la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

García Campos, había anunciado que 2023 fue el año en el que más circuló la enfermedad en Salta y que desde septiembre a la fecha se registraron 250 casos sospechosos en toda la provincia.

 

 

El mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya.

El mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya.

 

Cuáles son los efectos adversos de la vacuna contra el dengue

 

- Enrojecimiento en la zona de inyección

 

- Dolor de cabeza

 

- Dolor muscular o debilidad

 

- Fiebre

 

Quiénes no pueden darse la vacuna contra el dengue

Por otra parte, la ANMAT aclaró que las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como también las personas inmunosuprimidas no podrán recibir la vacuna.

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.