Diego Valenzuela de campaña en Merlo acompañado de Eduardo Varela

El miércoles pasado, el intendente de 3 de Febrero y candidato a senador provincial Diego Valenzuela hizo campaña en nuestro partido de Merlo. Lo hizo acompañado por el primer candidato a concejal de la Libertad Avanza, Eduardo Varela.

Política 14/08/2025
b7161fee-ad3d-45d7-90db-93007231f4f8

Ambos recorrieron comercios sobre Avenida del Libertador, y finalizaron la visita con un encuentro con algunos de los candidatos del oficialismo nacional en nuestro distrito Previamente tuvieron una charla con los medios periodísticos locales. 

Varela lo presentó a Diego Valenzuela como “un intendente que está haciendo historia y nos va a ayudar a que Merlo siga por ese camino” aseguró.

Por su parte, Valenzuela apuntó al gobierno anterior “Tenemos un modelo fracasado que es el modelo kirchnerista empobrecedor, que te vende en “estado presente” pero después te das cuenta que es una cáscara vacía porque vos vas a las escuelas, a los hospitales,  a las rutas y ves que no hacen nada y además sufrís la inseguridad todos los días, entonces claramente ese estado presente no está funcionando” argumento el alcaide de Tres de Febrero.

Asimismo agregó en la tertulia “Creo que la gente sigue siendo optimista a pesar de que estamos pasando por un momento de transición en la economía. Ustedes saben que a mi me preocupa el tema de los impuestos y acá como en otros tantos municipios se cobra tasa vial y yo digo que no debería haber tasa vial en ningún lado, porque es un extra que lo paga el trabajador con su vehículo. Para que haya más trabajo hay que bajar los impuestos” subrayó el candidato a senador provincial.

Se entiende que la gente tenga una decepción porque los políticos no hicieron bien las cosas en el pasado, la diferencia es que el presidente está intentando algo diferente, nosotros llamamos a la gente a que vaya a votar, porque es el momento de cambiar las cosas y realmente dar vuelta la historia en la provincia de Buenos Aires».

A su vez se refiero al candidato local y a nuestro distrito ”Lo que hay que cambiar es el sistema, en Merlo hay que abrir la economía, hay que permitir la apertura de negocios, la radicación de empresas, habilitaciones gratuitas, bajar y en algunos caso eliminar impuestos y por sobre todo brindarle al vecino la seguridad que no le ha ofrecido esta gestión en ninguno de los mandatos del intendente” concluyó el mandatario comunal.

 

Te puede interesar
NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política 13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política 12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

NOTA

Sin consensos y con vetos, para Milei es “todo o nada”

Política 11/08/2025

La Cámara baja le marcó los límites y los gobernadores olieron sangre. El Presidente endurece su postura y habla de “golpe institucional” cuando no se aprueba su plan tal cual lo imagina. La pelea real es por recursos y poder, y no hay señales de que baje la guardia.

Lo más visto
05e3efbb-81e1-4eee-94aa-24557ebf51aa

Merlo: entregaron los nuevos Pase Libre Multimodales

Región13/08/2025

Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.

NOTA

Muertes, culpas y rosca: la tragedia del fentanilo golpea al Gobierno

Actualidad14/08/2025

Con casi cien muertos confirmados y un expediente que pisa callos pesados, la crisis por el fentanilo contaminado se convirtió en un ring de fuego dentro del propio oficialismo. Diputados de todos los bloques exigen explicaciones a la ANMAT, Sturzenegger le apunta a Lugones y Bullrich se mueve como comentarista con cuchillo en mano.

NOTA

El caso $LIBRA avanza y el círculo Milei está en la mira

Actualidad14/08/2025

El fiscal Eduardo Taiano investiga una trama de criptomonedas, cajas de seguridad y supuestos pagos indirectos a funcionarios públicos. Entre los nombres, figuran Javier y Karina Milei, amigos del Presidente y empresarios extranjeros con acceso a Casa Rosada y Quinta de Olivos.

NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA

La canasta básica supera el millón y los salarios “no hay plata”

Actualidad14/08/2025

En julio, una familia necesitó $1.149.353 para no ser pobre y más de medio millón para no caer en la indigencia. Con precios en dólares altos y sueldos que corren atrás, el costo de vida se aleja de la realidad salarial y deja a la clase media atrapada en la ilusión estadística de una inflación “baja”.