
El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.




El nuevo edificio contará con oficinas provinciales clave para los vecinos, en un acto que incluyó la presencia de autoridades locales y provinciales.
Región29/09/2025
Por Mariano Silva
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró esta tarde la Casa de la Provincia en Marcos Paz, un edificio que concentrará oficinas estatales para facilitar trámites y servicios a los vecinos.
El mandatario llegó a las 14:22, momento en que visitó primero la casa de Óscar Sánchez, ex intendente desaparecido en la última dictadura militar, y luego se dirigió al acto oficial cruzando la calle. Allí fue recibido por militantes y vecinos que le entregaron presentes en medio de cánticos de apoyo.
El nuevo edificio contará con dependencias del Registro Provincial de las Personas, IOMA, IPS, ARBA, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de las Mujeres y Diversidad, el Ministerio de Salud, una sala de matrimonios, un SUM y archivos administrativos.
Durante el acto se descubrieron dos placas, una de ellas con la distancia a las Islas Malvinas y otra con la inauguración oficial.
Además, se realizó la entrega simbólica del árbol número un millón de un programa provincial de forestación.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

En medio de un escenario nacional marcado por los recortes presupuestarios y la reducción de programas educativos impulsados por el gobierno de Javier Milei, Marcos Paz se presenta como una excepción dentro de la provincia de Buenos Aires.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se llevan adelante en Marcos Paz diversas actividades destinadas a promover la prevención, el control y el acompañamiento integral de las personas que viven con esta enfermedad.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

Un verdadero pandemónium se desató en el barrio Plan Federal La Perla, en Moreno, cuando un grupo numeroso de vecinos intentó linchar a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.