
El Gobierno promulgó la ley de emergencia en discapacidad, pero la dejó en suspenso hasta que el Congreso diga de dónde sacar la plata.
El líder de Nuevo Encuentro anunció su regreso a la arena local con críticas al rumbo del gobierno municipal y un llamado a la unidad para enfrentar a Javier Milei.
Política 25/09/2025El anuncio de Martín Sabbatella de que volverá a competir por la intendencia de Morón en 2027 sacudió el tablero político del oeste bonaerense.
El exjefe comunal, referente de Nuevo Encuentro y figura central de la política local en las últimas tres décadas, confirmó en declaraciones radiales que buscará “retomar el rumbo” y recuperar la identidad de gestión que, según él, se fue diluyendo en los últimos años.
Sabbatella puso el foco en dos ejes: la unidad opositora frente al gobierno nacional de Javier Milei y la necesidad de corregir el rumbo del gobierno local, hoy en manos de Fuerza Patria.
“Ganamos, pero por muy poco. Eso debería ser un llamado de atención”, advirtió, en referencia a los resultados ajustados en Morón en las últimas elecciones legislativas. El dirigente planteó que la coalición peronista debe abrirse al diálogo y permitir la participación de todos los sectores, con capacidad de síntesis y conducción.
El exintendente también apeló a su legado: recordó que el actual gobierno municipal sigue ejecutando el Plan Estratégico 2020, diseñado en 2005 durante su gestión, y sostuvo que ya es tiempo de pensar en un nuevo horizonte. “Yo estoy pensando el Plan Morón 2040”, adelantó, con la idea de proyectar políticas de largo plazo que incluyan descentralización, presupuesto participativo y planificación urbana integral.
Las declaraciones muestran que Sabbatella busca reinstalarse como figura de referencia en el distrito, en un contexto donde la fragmentación interna y los resultados ajustados generan incertidumbre. Su discurso combina la crítica a la gestión local con la reivindicación de su propia trayectoria: seis victorias electorales en Morón y un estilo de gobierno marcado por la participación ciudadana.
De fondo, su regreso también expresa una tensión más amplia: la disputa entre la renovación de cuadros locales y el peso de los liderazgos históricos. Sabbatella apuesta a que su experiencia y su marca de gestión sigan siendo un activo electoral, mientras intenta reposicionar a Nuevo Encuentro como columna vertebral de la política de Morón.
El desafío será lograr que su candidatura no quede atrapada en la nostalgia, como ha pasado con otros exintendentes (por ejemplo, Othacehé), sino que logre articular un proyecto innovador que conecte con las demandas actuales de los vecinos.
En definitiva, la confirmación de Sabbatella abre un nuevo capítulo en la política de Morón: un distrito que se prepara para una disputa donde la unidad, la identidad y la capacidad de renovación serán las claves para definir el futuro político.
El Gobierno promulgó la ley de emergencia en discapacidad, pero la dejó en suspenso hasta que el Congreso diga de dónde sacar la plata.
El apoyo de Donald Trump a Javier Milei llega con letra chica: mineral estratégico a bajo costo, la exclusión de China de la región y una base militar conjunta en el extremo sur.
Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Al cumplirse 100 días de la detención de Cristina Fernández de Kirchner, la militancia marchó a San José 1111, dónde la expresidents mantiene una la prisión domiciliaria dictada por la Justicia.
Javier Milei utilizó la cadena nacional y presentó el Presupuesto 2026. Desde que asumió la Presidencia desechó la ley de leyes para disfrutar de la motosierra y ejecutar “el ajuste más grande de la historia de la humanidad” según sus propias palabras.
La última elección ha dejado mucho para analizar, especialmente en LLA que inesperadamente perdió por una diferencia de votos que no estaba en los cálculos de nadie.
Diputados de distintos bloques negocian una moción de censura contra el Jefe de Gabinete por no aplicar la Ley 27.793. El caso ya unió firmas de Encuentro Federal y aliados; si la mayoría absoluta acompaña en ambas Cámaras, Francos puede ser removido según el artículo 101 de la Constitución.
A menos de una semana de la búsqueda de Brenda, Morena y Lara, la Policía halló los cuerpos dentro de una casa deshabitada que fue alquilada por un grupo narco.
Vecinos disfrutaron de una nueva jornada del Ciclo de Música en la Biblioteca del Teatro Municipal, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, se presentó Pipi Piazzolla Trío, con el acto de apertura del músico Pablo Merletti.
En el Paseo Cultural de la ciudad del árbol, se llevó adelante la presentación de proyectos de la octava edición del concurso I²+D informó la comuna.
La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, informó sobre la campaña de vacunación contra el dengue que dispuso la Provincia y está disponible en Marcos Paz para quienes se inscriban en el portal de salud bonaerense.
El Tesoro norteamericano adelantó un paquete inédito de apoyo financiero por hasta 20 mil millones de dólares, con compra de bonos y líneas de crédito. Sin embargo, la ayuda no es inmediata: sólo se activará si Milei sobrevive políticamente en octubre.