Gerardo Molina: “La novela “ La razón del corazón” es mi manifiesto objetivista sobre el amor racional”

El autor revela el origen filosófico de su nueva novela y cómo los personajes Pedro y Azul encarnan su visión del amor como acto de integridad individual.

Actualidad23/05/2025
6b6fd24d-b13f-489f-be34-3ea902047859

Gerardo Molina —referente del marketing en Iberoamérica— sorprende al mundo editorial
con una obra que no habla de marcas, ni de consumidores, ni de deportes.

Su nueva novela, La razón del corazón, es una declaración filosófica camuflada en una historia de
amor. Pero no cualquier amor: uno profundamente racional.


“Esta novela nace de una necesidad de coherencia”, dice sin rodeos. “Después de años estudiando el comportamiento humano desde la estrategia, llegué a una conclusión: el amor no puede ser un impulso ciego. Tiene que ser un valor racional elegido por la mente más lúcida y el alma más íntegra.”


Que es el amor objetivista Inspirado en la filosofía de Ayn Rand, Molina propongo una visión del amor muy distinta a la
del romanticismo tradicional. En mi novela, Pedro es un arquitecto y escritor que vive según principios de independencia, mérito y lógica. Azul, en cambio, es una pintora que ha construido su vida sobre la belleza objetiva, la integridad y la creación consciente.


“Pedro representa la razón llevada a su forma más elevada: la creación”, explica Molina.


“Azul es la sensibilidad sin culpa, el arte sin sacrificio, la emoción que no se arrastra sino
que se eleva.”


Se conocen en un pueblo mítico llamado Atlas, un escenario simbólico donde los creadores se han refugiado tras abandonar un mundo dominado por la mediocridad y la resignación. Pero no es un lugar de escape, sino de construcción.


“Atlas no es un refugio, es un laboratorio de valores”. “Allí Pedro y Azul no huyen del mundo: lo reinventan.”


El corazón, siempre es fiel a la razón?


Aunque el título de la novela pueda sugerir una contradicción entre lo racional y lo
emocional, Molina aclara:


Mi libro no busca reconciliar razón y emoción. Parte de algo más profundo: que la emoción
más elevada es la que nace de la razón más pura.”


En su historia, Pedro no ama a Azul por necesidad, dependencia o admiración ciega. La ama porque ella es un valor en sí misma. Porque representa su visión del mundo hecha carne. Y Azul lo elige a él no por debilidad, sino por afinidad intelectual y espiritual.


“El amor, en mi novela, es el reconocimiento mutuo entre dos almas que no se deben nada,
pero se eligen todo”, sentencia Molina.


Que mensaje le dejaria al lector


“La razón del corazón” es un llamado a volver a pensar el amor como acto racional: no como un contrato social, ni como una renuncia, ni como una emoción incontrolable.


“Amar es afirmar valores. No negarlos. Es elegir a alguien no para completarse, sino para
compartir una vida que uno ya ha construido con sentido”, dice.


¿ Es una novela o un manifiesto?


“Es ambas cosas. Pedro y Azul son personajes, sí. Pero también son ideas. Son el ‘yo creo’ hecho persona. Son mi manera de decir: el amor existe, pero solo entre quienes han elegido vivir con sentido.”

Te puede interesar
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

nota 1

El juez de las valijas libertarias en el banquillo

Actualidad10/07/2025

Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.

Lo más visto
milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

bb56bde0-9c6f-437a-96f8-fa3f45c45321

Merlo: Allanamiento en la Clínica Libertad

Región15/07/2025

Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.