
El almirante Alvin Holsey visitó la ciudad austral para fortalecer la cooperación en defensa y su relevancia en la seguridad marítima. Previamente había sido recibido por Javier Milei.
Las autoridades sanitarias investigan a 10 pacientes ingresados a centros de salud porteños compatibles con la enfermedad, generada por una bacteria que se transmite a través de alimentos o agua contaminada. El último brote en el país ocurrió 21 años atrás.
Actualidad30/04/2025La Gerencia de Epidemiología de la Ciudad de Buenos Aires informó al sistema nacional de vigilancia por un brote de fiebre tifoidea en al menos diez pacientes. Según lo notificado por el Epidemiológico Nacional (BEN), se detectó esta enfermedad en la localidad de Ciudadela, generada por una bacteria que se transmite a través de alimentos o agua contaminada.
Además de los 10 casos confirmados, también investigan la muerte de una mujer, en el partido de Tres de Febrero. Las personas afectadas se habrían contagiado por un problema de contaminación en un tanque de agua que compartían dos edificios en una misma manzana, provisto por agua de pozo.
"No proviene de la red de agua de AYSA", desde el Hospital Zonal General de Agudos "Dr. R. Carrillo" ubicado en Ciudadela, donde le están realizando estudios a tres personas que tienen síntomas compatibles con la enfermedad.
Desde el BEN expresaron que los casos ocurrieron entre el 9 de marzo y 22 de abril, y la "la presentación clínica ha sido muy variada entre los casos, requiriendo algunos pacientes, internación por compromiso sistémico y otros, atención médica ambulatoria".
También investigan la muerte de un familiar de los pacientes infectados, la edad de los contagios se extiende desde los 6 a los 53 años: "La investigación se encuentra en curso y se están realizando entrevistas dirigidas a convivientes y familiares de los casos".
El Ministerio de Salud publicó una serie de recomendaciones para prevenir la enfermedad:
Para el lavado frecuente de manos con agua y jabón, en particular luego de haber tocado superficies no higiénicas, después de ir al baño, cambiar pañales o estar en contacto con animales o sus heces y antes de preparar o consumir alimentos.
Para disponer de agua segura resulta de importancia mantener los reservorios en adecuadas condiciones de higiene. Deben limpiarse con frecuencia tanques y cisternas, y conservarlos tapados y sin grietas.
Alimentos:
Evitar consumir alimentos que presenten dudas de haber seguido las prácticas adecuadas de higiene en su preparación, conservación y manipulación posterior.
Al consumir alimentos elaborados fuera de su hogar (ej.: en restaurantes, rotiserías, eventos y otros locales de comida) elija siempre alimentos que se sirven bien cocidos, calientes y humeantes.
Consumir lácteos pasteurizados.
Cocinar adecuadamente pescados y mariscos.
Disponer de un adecuado tratamiento de excretas.
Evitar el uso de abono no tratado y el ingreso de animales a las zonas de cultivos.
Control de plagas: evitar la presencia de insectos, roedores y otros vectores en las áreas de elaboración y consumo de alimentos, mediante la utilización de barreras físicas (telas mosquiteras, rejillas en desagües, etc.) y el adecuado manejo de residuos.
Fiebre tifoidea: principales síntomas
Fiebre que comienza baja, va aumentando durante el día y puede llegar a los 40°.
Escalofríos.
Dolor de cabeza.
Debilidad y fatiga.
Dolores musculares.
Dolor estomacal.
Diarrea o estreñimiento.
Sarpullido.
El almirante Alvin Holsey visitó la ciudad austral para fortalecer la cooperación en defensa y su relevancia en la seguridad marítima. Previamente había sido recibido por Javier Milei.
Bajo la consigna "El trabajo es sagrado", la central obrera iniciará la concentración a las 15 en la intersección de Independencia y Perú para movilizarse hacia el Monumento al Trabajo en avenida Paseo Colón.
La Secretaría de Energía precisó de cuánto será el aumento en mayo y anticipó que pondrá en marcha la demorada Revisión Quinquenal Tarifaria.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
La línea 68 de colectivos, una de las que está alcanzada por el aumento que entrará en vigencia este jueves 1° de mayo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Entrevistamos a Gerardo Molina, uno de los reconocidos “gurú internacional en marketing deportivo”, quien analiza el presente y el futuro del fútbol en la industria en Estados Unidos.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
En línea con los primeros movimientos que generó la asunción de Bergoglio, donde sectores progresistas en vez de celebrar que un argentino pasa a ser el más importante de la historia lo atacaron. Y después lo celebraron. Hoy lo lloran. Pero Selci se mantiene en eliminar al Papa.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
La línea 68 de colectivos, una de las que está alcanzada por el aumento que entrará en vigencia este jueves 1° de mayo.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente de Mercociudades, Fernando Gray, fue recibido en Washington D. C., Estados Unidos, por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. La institución pública financiera presta fondos o subsidia obras de mejoras en la infraestructura. Es el turno de las ciudades.
Más de un centenar de militantes cercanos a Morales se reunieron para debatir sobre las elecciones, las propuestas del espacio y analizar la situación política del país.