
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad29/04/2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
La línea 68 de colectivos, una de las que está alcanzada por el aumento que entrará en vigencia este jueves 1° de mayo.
Actualidad29/04/2025La suba impactará en las líneas de la Ciudad y de la Provincia, mientras que no habrá cambios para las que son de jurisdicción del Ejecutivo nacional ni para los trenes metropolitanos. Todos los detalles, en la nota.
El 1° de mayo no sólo marcará el inicio del quinto mes del año, ya que la fecha en la que se celebra el Día del Trabajador también coincidirá con la puesta en vigencia de las nuevas tarifas para viajar en algunos medios de transporte públicos del Área Metropolina de Buenos Aires (AMBA).
Se trata, en rigor, de un aumento de hasta casi el 6% con respecto a lo que se abona actualmente. La suba impactará en las líneas de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, mientras que no habrá cambios para las que son de jurisdicción del Ejecutivo nacional ni para los trenes metropolitanos. Sí habrá ajustes en el subte y el premetro porteño.
Las modificaciones tarifarias tendrán efecto para los viajes que se abonen con la tarjeta SUBE y, como viene ocurriendo, las personas que no la tengan registrada abonarán un precio más alto. Los nuevos valores incluyen también los beneficios de la Tarifa Social, que otorgan descuentos del 55% para los usuarios que forman parte de sectores vulnerables y cumplen los requisitos establecidos en programas sociales.
Actualmente, el sistema de colectivos cuenta con 103 líneas bajo jurisdicción nacional, 250 líneas provinciales o municipales en la provincia de Buenos Aires y 31 líneas porteñas en CABA.
Colectivos en Capital Federal
- Boleto mínimo (0 a 3 km): $450,63
- De 3 a 6 km: $502,00
- De 6 a 12 km: $548,08
- De 12 a 27 km: $579,39
- Más de 27 km: $617,48
Las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de CABA y tendrá aumento son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Colectivos en Provincia
- Boleto mínimo (0 a 3 km): $451,01
- De 3 a 6 km: $502,43
- De 6 a 12 km: $541,13
- De 12 a 27 km: $579,88
- Más de 27 km: $618,35
Colectivos a cargo del Ejecutivo nacional
- Boleto mínimo (0 a 3 km): $371,13
- De 3 a 6 km: $413,44
- De 6 a 12 km: $445,29
- De 12 a 27 km: $477,17
- Más de 27 km: $508,83
Las líneas que se mantienen sin aumento desde agosto de 2024 son: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195.
Los trenes, sin aumento
Las tarifas de los trenes metropolitanos no tendrán modificaciones y seguirán con los valores vigentes de abril. Los precios para los viajes abonados con tarjeta SUBE registrada son los siguientes:
Trenes líneas Mitre, Sarmiento y San Martín
- Sección 1 (0 a 12 km): $280,00
- Sección 2 (12 a 24 km): $360,00
- Sección 3 (más de 24 km): $450,00
Trenes líneas Roca, Belgrano Sur y Urquiza
- Sección 1 (0 a 12 km): $280,00
- Sección 2 (12 a 24 km): $360,00
- Sección 3 (más de 24 km): $450,00
Tren Belgrano Norte
- Sección 1 (0 a 10 km): $280,00
- Sección 2 (10 a 20 km): $360,00
- Sección 3 (más de 20 km): $450,00
Subtes y premetros
En el caso del subte y el premetro porteño, las tarifas tendrán una actualización a partir del 1° de mayo.
- Subte: $919,00
- Premetro: $321,65
El ajuste en los boletos de colectivos en mayo responde a las fórmulas de actualización automática que implementaron tanto la Ciudad de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires. Estas fórmulas consideran la inflación del mes anterior, más un adicional del 2%, como mecanismo para sostener los costos operativos del sistema de transporte.
En el caso de los colectivos de jurisdicción nacional, el Gobierno nacional decidió no aplicar modificaciones en las tarifas para no afectar aún más el índice de inflación general, que mostró un fuerte salto en marzo.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Entrevistamos a Gerardo Molina, uno de los reconocidos “gurú internacional en marketing deportivo”, quien analiza el presente y el futuro del fútbol en la industria en Estados Unidos.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
La ministra de Capital Humano quedó imputada en una causa por una millonaria transferencia a un organismo internacional. Medidas de prueba solicitadas por un fiscal.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Entrevistamos a Gerardo Molina, uno de los reconocidos “gurú internacional en marketing deportivo”, quien analiza el presente y el futuro del fútbol en la industria en Estados Unidos.
Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.
La línea 68 de colectivos, una de las que está alcanzada por el aumento que entrará en vigencia este jueves 1° de mayo.
Fue en un acto realizado en la Gobernación, al que asistieron los intendentes de esos distritos. También se suscribieron préstamos para otros dos municipios.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente de Mercociudades, Fernando Gray, fue recibido en Washington D. C., Estados Unidos, por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. La institución pública financiera presta fondos o subsidia obras de mejoras en la infraestructura. Es el turno de las ciudades.