Argentina avanza al programa Visa Waiver

El Gobierno negocia un acuerdo con Estados Unidos para que ciudadanos argentinos puedan ingresar sin visa tradicional, mediante una autorización electrónica. Cuáles son los requisitos y a quiénes beneficia.

Actualidad29/07/2025
NOTA

Ingreso a EEUU menos restrictivo

 

El Gobierno argentino avanzó con Estados Unidos para reincorporarse al programa Visa Waiver (VWP), que permite a ciudadanos de determinados países viajar a ese país sin necesidad de tramitar una visa consular. En lugar de la visa tradicional, los viajeros deberán obtener una autorización electrónica llamada ESTA.

El Visa Waiver es un programa del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. que autoriza estancias de hasta 90 días por turismo o negocios. Actualmente, 42 países forman parte del régimen. En América del Sur, solo Chile está incluido. De concretarse, Argentina se convertiría en el segundo país de la región con este beneficio.

 

Qué es la ESTA y cómo funciona

La ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es un formulario digital que reemplaza el proceso de solicitud de visa. Su aprobación es obligatoria para embarcar rumbo a Estados Unidos. El trámite se realiza en línea, tiene un costo de USD 21, y solicita datos personales, información del pasaporte, antecedentes de viajes y dirección de hospedaje en EE.UU.

Entre los requisitos para acceder al programa, el pasaporte debe ser electrónico, con chip biométrico, y tener una validez mínima de seis meses posteriores al viaje. El documento puede identificarse por un ícono rectangular con un círculo en la tapa.

 

Qué argentinos quedarían excluidos

Aunque el programa simplifica el acceso, no todos podrán utilizarlo. Quedan excluidas las personas que hayan viajado a Irán, Corea del Norte, Siria, Libia, Somalia, Iraq, Yemen o Cuba desde fechas específicas, así como quienes tengan antecedentes de rechazos migratorios o situaciones legales pendientes con EE.UU.

Además, la admisión de Argentina al programa requiere una serie de condiciones. Entre ellas, mantener una baja tasa de rechazos de visas en años previos (menos del 3%), contar con sistemas seguros de documentación, cooperación en seguridad internacional, controles fronterizos automatizados y capacidad para compartir datos con agencias estadounidenses.

 

Qué cambia para los viajeros

Los argentinos con pasaporte electrónico podrán ingresar a Estados Unidos sin necesidad de entrevista consular. El proceso será más ágil y menos costoso, especialmente para turistas frecuentes y viajeros de negocios.

Sin embargo, la ESTA no garantiza el ingreso: el oficial de migraciones puede denegar la entrada al país en el punto de control. Además, el permiso es válido por dos años o hasta que el pasaporte caduque, lo que ocurra primero. El Gobierno argentino confía en que cumple con los requisitos técnicos necesarios, especialmente en materia de documentación, cooperación con INTERPOL y repatriación de ciudadanos. De aprobarse formalmente por las agencias de seguridad estadounidenses, el beneficio podría comenzar a regir en los próximos meses.

 

 

Te puede interesar
nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

NOTA

Quedan pocos dólares para frenar la corrida

Actualidad08/09/2025

Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y el Tesoro quedó con apenas US$ 1.100 millones líquidos. Mientras el Banco Central guarda reservas prestadas, el Gobierno insiste en negar la fragilidad cambiaria y juega con un margen que puede esfumarse en cuestión de días.

NOTA

Milei le dio la espalda a Kicillof tras la paliza en PBA

Actualidad08/09/2025

El gobernador pidió formalmente una reunión para discutir la situación política y económica del país. Milei no respondió y solo recibió un saludo protocolar de Guillermo Francos. En la Casa Rosada ya circula el rumor: no habrá diálogo con la provincia que concentra el 40% del PBI y de la población argentina.

NOTA

Medios internacionales tomaron nota de Milei y lo marcan

Actualidad08/09/2025

La paliza electoral en la provincia no quedó en casa: medios de Estados Unidos, Europa, Asia y hasta Rusia hablaron de “derrota aplastante” y “golpe a la gobernabilidad”. La mirada internacional expone lo que Milei intenta negar en medio de la corrida y la búsqueda desesperada de dólares.

Lo más visto
Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política 12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .