Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

Actualidad27/10/2025
foto nota 1

El triunfo impulso la confianza de los activos locales

 

Desde la apertura de la jornada, los ADRs locales en Nueva York mostraron incrementos generalizados, en algunos casos superiores al 40 %. Las entidades bancarias encabezaron las ganancias, con fuertes avances en Banco Supervielle, Banco Macro, BBVA y Grupo Financiero Galicia. El sector energético también acompañó la tendencia alcista, con importantes subas en YPF, Pampa Energía, Edenor y Central Puerto. Empresas industriales y de servicios, como Loma Negra, IRSA y Transportadora de Gas del Sur, se sumaron al rally, mientras Mercado Libre mostró un desempeño sólido.

El impacto electoral también se reflejó en el frente cambiario. Tras semanas de presión y volatilidad, el dólar oficial retrocedió más del 5 %, ubicándose cerca de los 1.430 pesos por unidad, mientras el mayorista cerró en torno a 1.405 pesos. El mercado paralelo también mostró bajas, lo que alivió la tensión cambiaria acumulada. La reacción respondió al clima de mayor calma y a la expectativa de continuidad en las políticas económicas.

Los bonos soberanos en dólares registraron importantes recuperaciones: los títulos de corto plazo repuntaron más del 15 %, y los de mayor vencimiento alcanzaron subas cercanas al 25 %. Esto provocó una fuerte compresión del riesgo país, que perforó la barrera de los 1.000 puntos básicos. La mejora refleja la expectativa de los inversores sobre la posibilidad de acuerdos fiscales y una eventual reapertura de los mercados internacionales de crédito.

En la Bolsa porteña, el índice Merval avanzó más del 20 % medido en dólares, impulsado por acciones del sector financiero y energético. El volumen operado duplicó el promedio reciente, en un contexto de reacomodamiento de carteras y regreso de capitales. La jornada estuvo marcada por euforia y optimismo prudente, con la sensación de que el resultado electoral podría marcar un punto de inflexión para la economía.

Sin embargo, los desafíos estructurales persisten: la inflación continúa elevada, el consumo sigue débil y el Gobierno debe consolidar las cuentas públicas sin frenar la actividad. Los inversores esperan señales concretas sobre política fiscal, control del gasto y relación con organismos internacionales, factores que definirán si el entusiasmo del mercado se mantiene más allá de la reacción inicial.

El lunes posterior a las elecciones quedará registrado como una de las jornadas más dinámicas para los activos argentinos. La combinación de subas bursátiles, caída del dólar y compresión del riesgo país reflejó un renovado voto de confianza del mercado, cuyo futuro dependerá de las decisiones económicas y políticas que adopte el Gobierno en las próximas semanas.

 

Te puede interesar
foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto
624df2a5-f066-4ea9-a7b5-2ed9f98d79e9

Desarticulan una red de apuesta ilegal online

Policiales 27/10/2025

El Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina desmanteló una organización criminal dedicada a la explotación ilegal del juego online y a la captación de menores de edad en distintas partes del país. Varios allanamientos tuvieron lugar en diferentes partidos del Oeste, La Matanza, Merlo, Moreno, San Martín y Tres de Febrero.