La Huella Indeleble de Carlos Timoteo Griguol en el Fútbol Argentino

La periodista lomense Claudia Valerga le rinde un homenaje con la publicación de su primer libro titulado "Timoteo, el nombre que el fútbol guardó para siempre”, en el cual la esencia de un hombre que trascendió el terreno de juego.

Cultura 11/02/2025
Timoteo Griguol 2

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

 

Carlos Timoteo Griguol se ha consolidado como una figura emblemática del fútbol argentino, no solo por los títulos que logró en su carrera, sino por el profundo impacto que dejó en el deporte y en las vidas de quienes lo rodearon. Su trayectoria, marcada por un enfoque formativo y humanista, lo elevó como uno de los entrenadores más respetados y queridos en la historia del fútbol nacional.

 

Griguol no es recordado únicamente por las dos estrellas que brillan en el escudo de Ferro Carril Oeste, su club insignia, sino por su capacidad para transformar a los jugadores en mejores personas. En el corazón de la sede del “Verdolaga”, donde su propia estatua rinde homenaje a su gloria, se encuentran símbolos del respeto y la admiración que cosechó a lo largo de su carrera. Sin embargo, su legado se extiende mucho más allá, abarcando a gigantes como River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, y Rosario Central, donde logró su primer título como director técnico.

 

Pero Griguol era mucho más que un simple entrenador; era un formador integral que se dedicaba a cultivar no solo talentos futbolísticos, sino también valores fundamentales en cada uno de sus jugadores. Su enfoque era colectivo, haciendo énfasis en el trabajo en equipo y en la importancia de la ética, la disciplina y el compañerismo. Estos principios se convirtieron en la piedra angular de su metodología, y su influencia perdura en el corazón del fútbol argentino.

 

Un Homenaje a la Grandeza de Griguol

 

El reciente libro titulado “Timoteo, el nombre que el fútbol guardó para siempre”, de la periodista Claudia Valerga, ha rescatado la esencia de un hombre que trascendió el terreno de juego. En sus 350 páginas, Valerga presenta un retrato íntimo y revelador de Griguol, certificado a través de testimonios de familiares, amigos, ex jugadores y periodistas que lo admiraron a lo largo de su carrera. Esta obra no solo se erige como un homenaje a su vida y su carrera, sino también como un testimonio del impacto duradero que dejó en el fútbol.

 

La periodista compartió cómo su primer encuentro con Griguol durante sus estudios de periodismo fue un punto de inflexión en su trayectoria profesional. Cautivada por sus historias y anécdotas, Valerga sintió la necesidad de plasmar en un libro la vida de un hombre que había dejado una marca imborrable en su corazón y en el deporte que amaba. “La idea de escribir un libro sobre su vida me rondó por muchos años, hasta que un día decidí hacerlo”, compartió Valerga, reflejando su profundo respeto y admiración por el legado de Griguol.

 

El libro también cuenta con un prólogo escrito por el periodista Miguel Simón, y se enriquece con contribuciones de figuras destacadas del fútbol argentino. Ex Jugadores como Oscar Garré, Alberto Márcico, Jorge Cordon, y los hermanos Barros Schelotto aportan sus recuerdos y reflexiones sobre la influencia de Griguol. Además, se recogen las perspectivas de reconocidos comunicadores deportivos como Mariano Closs y Víctor Hugo Morales, que han seguido de cerca la trayectoria del entrenador.

 

La entrevista que le cambió la vida a Claudia Valerga

 

La historia del periodismo deportivo en Argentina está llena de hitos y personajes emblemáticos, pero hay momentos que marcan un antes y un después en la vida de quienes se atreven a abrirse paso en un mundo tradicionalmente masculino. Uno de esos momentos cruciales fue la entrevista que realizó Claudia Valerga con Carlos Timoteo Griguol, un reconocido entrenador de fútbol, justo después de que guiará a Ferro Carril Oeste a la victoria en el Torneo Nacional de 1982. 

 

Este encuentro no solo cambió su vida profesional, sino que también representa un símbolo de la lucha por la igualdad de género en el ámbito del periodismo deportivo. Claudia Valerga, oriunda de Lomas de Zamora, era una joven estudiante de periodismo deportivo que anhelaba con fervor desafiar los estándares de la época. 

 

En aquellos años, la figura del periodista deportivo se asociaba mayoritariamente con hombres. Sin embargo, Claudia estaba decidida a demostrar que la pasión por el deporte no tenía género. La oportunidad de entrevistar a Griguol se presentó de una forma casi casual pero desafiante. “Tuve la posibilidad de hacerle una primera nota. Ya lo conocía porque trabajaba en la revista 'Gente de Ferro', pero no tan directamente, haciéndole una nota mano a mano y hablando largo y extendido”, recordó Claudia. 

 

Esa simple reunión se convirtió en el catalizador que impulsaría su carrera, permitiéndole vislumbrar las posibilidades que su profesión le ofrecía. Claudia se sintió nerviosa al aproximarse, pero su entusiasmo la llevó a superar esos temores iniciales. “Recuerdo que en esa entrevista estaba temblando, tenía un grabador y casi se me cayó”, confiesa, revelando la vulnerabilidad que siente cualquier periodista ante la magnitud de una figura a la que admira.

 

Lo que hizo que esta experiencia fuera aún más significativa fue la forma en que Griguol la recibió. A pesar de su estatus, el entrenador demostró una humildad y una disposición a compartir su conocimiento que Claudia no esperaba. “Él me lo hizo muy fácil. Todo con mucha altura, educación”, señaló, resaltando cómo la disposición de Griguol a dialogar rompió con los estereotipos de la época.

 

Claudia Valerga enfrentó desafíos significativos al intentar forjar su carrera en el periodismo deportivo. En esa etapa, las mujeres eran un porcentaje minoritario entre los periodistas, y la trama de la cultura machista permea en muchos aspectos de la industria. “Era muy complejo que una mujer pudiera acceder a una nota de esa envergadura”, reflexionó. Sin embargo, Claudia no solo recibió la oportunidad de entrevistarlo, sino que a partir de ese momento, se transformó en una referente para otras mujeres que soñaban con seguir sus pasos.

 

Su legado trascendió las fronteras del fútbol: un compromiso con la educación 

 

Uno de los aspectos que más resalta Valerga es el compromiso de Griguol con la educación de sus jugadores. Él creía firmemente que el desarrollo integral de un futbolista debía incluir su formación académica. “Para él, los jugadores tenían que estudiar y presentar sus boletines. Si no terminaban la secundaria, no los ponía en el equipo”, afirmó Valerga. En una época donde muchos jóvenes priorizan el fútbol por encima de su educación, Griguol se mantuvo firme en su convicción de que el conocimiento y la autocomprensión eran clave para el éxito tanto dentro como fuera del campo.

 

Carlos Timoteo Griguol ha sido un faro de luz en el mundo del fútbol argentino. A través de su dedicación y compromiso, transformó la vida de innumerables jugadores, dejando una huella imborrable en sus corazones y en sus carreras. El legado de Griguol, con sus valores y su enfoque formativo, trasciende generaciones y continúa inspirando a quienes se aventuran en el mundo del deporte.

 

El homenaje que la periodista Claudia Valerga tuvo la fortuna de plasmar en su libro es un regalo no solo para los aficionados al fútbol, sino también para todos aquellos que entienden que, en el deporte, como en la vida, la verdadera victoria radica en el desarrollo integral del ser humano. Griguol es, sin lugar a dudas, un nombre que quedará grabado para siempre en la historia del fútbol argentino y en el corazón de todos los que han tenido la fortuna de conocer su obra.

Te puede interesar
3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

5f7069b1d4a68_905_510!

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.

dientes-brain-child-concept-de-los-engranajes-de-funcionamientos-de-la-máquina-96910752

Imagen versus lectura

Cultura 03/06/2025

Nuestra cultura se originó en una revolución mediática, con dos vigorosos impulsos: la escritura y la imprenta.

descarga

Homenaje a Mario Bunge

Cultura 20/05/2025

Desde el 23 de Mayo al 31 de Octubre por iniciativa de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y del Museo de libro y de la Lengua, se presentará la Muestra retrospectiva "Pasión Pensante" del relevante científico epistemólogo y filósofo Mario Bunge ( 1919 - 2020) , la cita será en Agüero 2542 - CABA, abierta a todo el público.

Lo más visto
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.