El mensaje electoral de Axel Kicillof de cara al 2025: "Tenemos que juntar fuerzas y acumular voluntades"

"Los bonaerenses necesitamos más Estado y más derechos", expresó el gobernador de la provincia de Buenos Aires en sus redes sociales.

Política 23/12/2024
k2-scaled

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a su electorado a "juntar fuerzas y acumular voluntades" de cara a las elecciones legislativas del 2025 y, diferenciándose de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, aseguró que los bonaerense necesitan "más Estado y más derechos".

"El año que viene tenemos la enorme tarea de explicarle al pueblo de la provincia que lo que hay que resolver es si habrá más o menos educación pública, salud, cloacas, obras o seguridad", expresó el gobernador a través de una publicación en su cuenta de X.

"Tenemos que juntar fuerzas y acumular voluntades para que nuestro mensaje llegue a todos: los bonaerenses necesitamos más Estado y más derechos. ¡A no bajar los brazos!", agregó Kicillof.

La publicación está acompañada por un video que recoge un fragmento del discurso del gobernador en un encuentro con vecinos que se realizó el viernes pasado en La Plata donde el gobernador convoca a "discutir, disputar, y comprender lo que le está pasando a la Argentina" para dar la pelea en las legislativas.

"Tenemos la obligación de formar un enorme frente que no sea solo de dirigentes sino que contenga a los sectores que están en lucha. Por eso el año que viene de cara a este fin de año, lo que les quiero pedir es que junten fuerzas y acumulen convicciones", pidió Kicillof.

Luego agregó: "Yo, que tengo la responsabilidad de conducir el gobierno de la Provincia, les digo también que tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un frente político que sea una alternativa para el futuro de nuestra provincia".

"Por eso me comprometo a seguir trabajando, a recorrer plaza por plaza, barrio por barrio, pueblo por pueblo. Vamos a juntar la fuerza desde la provincia de Buenos Aires para darle un mensaje claro a Milei, para conseguir la mayoría que nos saquen las leyes y sobre todo para demostrar que este pueblo sabe muy bien que la patria no se vende", cerró Kicillof en el video compartido.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.