El Municipio lanzó el Monitoreo Urbano Inmobiliario de Moreno: nueva política de control de urbanizaciones

El Municipio lanzó el Monitoreo Urbano Inmobiliario de Moreno, una política pública que tiene como objetivo controlar el avance de las urbanizaciones irregulares, no declaradas y por tanto no autorizadas por el gobierno municipal.

Región23/12/2024
2-1068x712

A su vez, busca prevenir y evitar la comercialización fraudulenta de loteos abiertos y cerrados, a través de la implementación de nuevas herramientas digitales y de un nuevo protocolo de intervención territorial. 

 

El lanzamiento fue encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández; el administrador General del IDUAR, Leonardo Grosso y el secretario de Justicia y DDHH, Nahuel Berguier.

 

Con el control y regularización de loteos y urbanizaciones irregulares, el gobierno local garantiza que la ciudad de Moreno se desarrolle en el marco de la planificación estratégica del Estado municipal y no por el avance indiscriminado y especulativo de intereses individuales.

 

También se trata de una política de innovación tecnológica, ya que incorpora sistemas de información geográfica y robótica  para la recolección, sistematización de la información y seguimiento de los casos detectados, articulando inteligencia artificial y humana. En este sentido, se habilitaron nuevos canales de comunicación, WhatsApp de Guardia 24 hs y acceso a formulario de consulta en la página web del Municipio y del Instituto del Desarrollo Urbano (IDUAR).  

 

En este marco, el IDUAR comenzó a capacitar a trabajadoras y trabajadores municipales que cumplen cotidianamente funciones en el territorio, sobre cómo aplicar el nuevo protocolo de intervención territorial y las herramientas digitales disponibles. La capacitación es coordinada por la Arquitecta Gabriela Martina González, jefa de Gabinete del IDUAR y el coordinador de Obras Particulares Gonzalo Reartes.

 

Con el nuevo sistema de monitoreo, el Municipio amplía las capacidades estatales de monitoreo, control y gestión de las urbanizaciones y loteos, a través de la incorporación de recursos como móviles nuevos y un nuevo cuerpo de inspectores. 

 

Para más información y consultas ingresar en  https://iduar.moreno.gob.ar/m-u-i-mo/

Te puede interesar
nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.