El Municipio lanzó el Monitoreo Urbano Inmobiliario de Moreno: nueva política de control de urbanizaciones

El Municipio lanzó el Monitoreo Urbano Inmobiliario de Moreno, una política pública que tiene como objetivo controlar el avance de las urbanizaciones irregulares, no declaradas y por tanto no autorizadas por el gobierno municipal.

Región23/12/2024
2-1068x712

A su vez, busca prevenir y evitar la comercialización fraudulenta de loteos abiertos y cerrados, a través de la implementación de nuevas herramientas digitales y de un nuevo protocolo de intervención territorial. 

 

El lanzamiento fue encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández; el administrador General del IDUAR, Leonardo Grosso y el secretario de Justicia y DDHH, Nahuel Berguier.

 

Con el control y regularización de loteos y urbanizaciones irregulares, el gobierno local garantiza que la ciudad de Moreno se desarrolle en el marco de la planificación estratégica del Estado municipal y no por el avance indiscriminado y especulativo de intereses individuales.

 

También se trata de una política de innovación tecnológica, ya que incorpora sistemas de información geográfica y robótica  para la recolección, sistematización de la información y seguimiento de los casos detectados, articulando inteligencia artificial y humana. En este sentido, se habilitaron nuevos canales de comunicación, WhatsApp de Guardia 24 hs y acceso a formulario de consulta en la página web del Municipio y del Instituto del Desarrollo Urbano (IDUAR).  

 

En este marco, el IDUAR comenzó a capacitar a trabajadoras y trabajadores municipales que cumplen cotidianamente funciones en el territorio, sobre cómo aplicar el nuevo protocolo de intervención territorial y las herramientas digitales disponibles. La capacitación es coordinada por la Arquitecta Gabriela Martina González, jefa de Gabinete del IDUAR y el coordinador de Obras Particulares Gonzalo Reartes.

 

Con el nuevo sistema de monitoreo, el Municipio amplía las capacidades estatales de monitoreo, control y gestión de las urbanizaciones y loteos, a través de la incorporación de recursos como móviles nuevos y un nuevo cuerpo de inspectores. 

 

Para más información y consultas ingresar en  https://iduar.moreno.gob.ar/m-u-i-mo/

Te puede interesar
bb56bde0-9c6f-437a-96f8-fa3f45c45321

Merlo: Allanamiento en la Clínica Libertad

Región15/07/2025

Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.

NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.