Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Región07/07/2025
NOTA 2

La vivienda digna no es un privilegio, es un derecho. Bajo esa convicción, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lleva adelante el plan habitacional más importante en ejecución: 853 casas en Guernica, partido de Presidente Perón. Se trata de una iniciativa que no sólo busca resolver el acceso al techo, sino que apuesta por urbanizar con dignidad, con infraestructura, con futuro.

El proyecto incluye viviendas de entre 57 y 66 metros cuadrados, con dos o tres dormitorios, adaptadas a las necesidades de cada familia, incluyendo opciones para personas con movilidad reducida. Pero lo fundamental es que no se trata de un barrio aislado, sino de un entramado urbano completo, con veredas, rampas, arbolado, sistema pluvial, espacios verdes y recreativos, y servicios esenciales.

Ubicadas sobre la avenida Néstor Kirchner y conectadas por las calles Brasil e Islas Malvinas, las obras están divididas en cuatro sectores en plena ejecución. Además, se está desarrollando un parque lineal que aportará calidad de vida, encuentro comunitario y respiración ambiental en un área que necesita verde tanto como cemento.

Esta urbanización no surgió de la nada. Fue la respuesta a una problemática concreta y dolorosa: la toma de tierras ocurrida entre julio y octubre de 2020, cuando cientos de familias sin acceso a la vivienda formal expusieron una realidad silenciada por años. Lejos de criminalizar la pobreza, la Provincia eligió intervenir con una salida estructural. Se articuló con el municipio y con organizaciones sociales, y se puso en marcha una política habitacional con perspectiva social.

La obra se realiza sobre terrenos cedidos por privados, en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat. Y cuenta con el seguimiento técnico de los Ministerios de Hábitat, Desarrollo de la Comunidad y Gobierno bonaerenses, que también acompañan a las familias que podrían ser adjudicatarias. Ese acompañamiento no es simbólico: incluye organización comunitaria, capacitación y garantía de arraigo.

En tiempos donde la palabra "Estado" se usa como chivo expiatorio para justificar ajustes, esta obra muestra otra cara posible: un Estado que planifica, que invierte, que escucha y construye. El impacto de estas viviendas no es solo económico: es emocional, social, educativo. Es cambiar para siempre el horizonte de una familia trabajadora.

Lo que hoy se levanta en Guernica es más que un conjunto de casas. Es una apuesta política a la igualdad, al derecho al suelo, a la vida organizada en comunidad. No son ladrillos: son oportunidades. Son 853 razones para seguir creyendo que un barrio digno cambia la historia. Y que el peronismo, cuando se acuerda del pueblo, no hace promesas: hace futuro.

Te puede interesar
8a19f6af-dfea-4b54-8b97-c126e9b1d76d

En el Museo de Ciencias Naturales “Lucas Kraglievich” se inauguró un nuevo espacio dedicado a la flora y la fauna de las Islas Malvinas.

Región07/10/2025

La responsable de Cultura, Liliana Vassallo, señaló que esta “es una forma de reafirmar los derechos soberanos argentinos sobre las Islas”. Mientras que Mirta Iparraguirre, responsable de Educación, comentó que “los chicos de las escuelas de Marcos Paz tienen algo nuevo para descubrir en el museo de Ciencias Naturales” remarcando que un espacio así no existe en otros pueblos.

971d9778-4680-4ff5-95de-6b0b06adc008

Una multitud corrió en Río Alegre el Ecoventura 2026

Región07/10/2025

Con una gran convocatoria, se desarrolló en Río Alegre, Mariano Acosta, una nueva edición de la Ecoaventura, el evento deportivo más importante de la región, que reunió a miles de participantes en un clima de integración y recreación.

9c047f34-ccee-4ff5-9579-adedb53e15c3

Presentación del libro “Los Rengos de Perón”: Un acto cargado de memoria y compromiso

Región05/10/2025

“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.

Lo más visto