
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Región05/10/2025El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, retomó su cruzada contra lo que considera una sobrecarga tributaria municipal que encarece el crédito y limita la actividad económica. En esta ocasión, difundió un estudio de la Fundación Mediterránea que muestra cómo las alícuotas aplicadas por distintos municipios impactan directamente en el costo financiero que terminan pagando empresas y familias.
Según el relevamiento, en 51 municipios analizados la tasa promedio aplicada a la actividad bancaria es del 5,9%, con picos que alcanzan el 7,8% en Córdoba y el 7,6% en La Matanza, mientras que la carga sobre la industria ronda apenas el 1%. Para Valenzuela, esta disparidad genera un efecto distorsivo: “Los que cobramos tasas bajas terminamos subsidiando a los más caros, porque los bancos trasladan los costos de manera uniforme en todo el sistema”.
El jefe comunal también subrayó que, en grandes ciudades como Córdoba, Rosario o La Matanza, la combinación de tasas municipales e ingresos brutos puede representar hasta un 20% del costo de un crédito. Y remarcó que no son los bancos quienes absorben ese gasto, sino los usuarios finales: “Lo terminan pagando las pymes y las familias cuando buscan financiamiento”.
Valenzuela busca posicionarse aún más con un discurso económico propio, capaz de instalar agenda más allá de los límites de Tres de Febrero. Su insistencia en la necesidad de “racionalizar” la presión fiscal local lo diferencia de otros jefes comunales que priorizan la recaudación inmediata. El experiodista ha tomado como una bandera propia la baja de tasas municipales como su gran puerta de proyección hacia toda la provincia, cómo se ha mostrado en las elecciones pasadas, dónde obtuvo la banca de senador provincial.
El trasfondo es claro: en un escenario de crisis económica y caída del crédito, la discusión sobre impuestos municipales se convierte en un terreno de disputa política. Valenzuela apuesta por mostrarse como un dirigente que entiende la lógica productiva y que busca alivianar la carga sobre el sector privado, en contraste con otros municipios que sostienen esquemas tributarios más agresivos.
De esta manera, el intendente de Tres de Febrero no solo defiende su política fiscal, sino que también intenta construir un perfil opositor diferenciado dentro del libertarismo bonaerense, buscando combinar gestión con políticas de fomento a la inversión.
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
En el marco de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, que se desarrolla este fin de semana bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los municipios de Moreno y Merlo reforzaron los puestos de apoyo e hidratación para acompañar a los miles de fieles que ya están en camino hacia la Basílica.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
“Compartimos un hermoso momento en el Museo de Malvinas de Merlo" manifestó en redes sociales el intendente Menéndez, y añadió un espacio construido para honrar la memoria de nuestros héroes y para que toda la comunidad pueda acercarse a conocer la historia de nuestras islas” explicó.
La tradicional Maratón Zabala 2025, prevista originalmente para el domingo 5 de octubre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 km 50), fue suspendida y reprogramada para el próximo domingo 16 de noviembre debido a los pronósticos climáticos adversos que afectan la región.
La Policía logró detener a dos delincuentes mayores de edad acusados de ser los responsables del brutal crimen de la comerciante del súper Orquín, ocurrido en el barrio El Palenque de Marcos Paz.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.