
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
Región05/10/2025El municipio de Marcos Paz estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo 2025. Este evento es uno de los más destacados de Latinoamérica en lo que respecta a la materia turística, llegando a la edición número 29 y realizada en La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El evento es un punto de encuentro clave para la industria turística, un espacio donde se construyen oportunidades de negocio, se crean alianzas estratégicas y se proyecta el futuro del sector. Ya que es una plataforma que reúne a los actores más influyentes del turismo global, ofreciendo un entorno ideal para fortalecer vínculos comerciales, identificar mercados emergentes y descubrir las últimas innovaciones que están transformando la industria.
En ella participan empresas, atracciones y profesionales de todo el continente, mostrando los fuertes del sector turísticos de cada región y los más preponderantes de cada año o temporada. Por ello, se resalta lo logrado por el municipio de Marcos Paz, que dijo presente en las 29 ediciones de esta prestigiosa feria.
El área de Turismo de Marcos Paz participó del evento con una propuesta más que atractiva, incluyendo diferentes degustaciones de productos locales y la promoción de las fiestas populares, destacando la variedad de riquezas culturales y potenciales turísticos que ofrece la localidad. De este modo, se fortaleció la propuesta con la incorporación de nuevos prestadores turísticos y la promoción de la gastronomía local, especialmente el jamón crudo, un sello distintivo del distrito.
El responsable del área de Turismo en Marcos Paz, Marcelo Fuentes, compartió un balance positivo de la Feria Internacional de Turismo 2025, donde el Municipio contó con un espacio en el stand de la Provincia de Buenos Aires: “Poder estar representando a Marcos Paz en una feria tan grande, donde hay ofertas internacionales, a nivel país y provincia, es muy positivo. Generamos nuevas herramientas y convenios para quienes visitan y para los vecinos que buscan otros destinos”.
De este modo, y con un desempeño que progresa año a año, Marcos Paz se continúa posicionando como un destino atractivo para los miles de visitantes que eligen pasar sus vacaciones o tiempo libre en la localidad. Pues invitando a descubrir sus propuestas y fortaleciendo la presencia en el ámbito turístico regional y nacional, sigue consolidándose como un destino de cercanía elegido por bonaerenses y ciudadanos de todo el país.
Además, Marcos Paz apuesta por el turismo de cercanía y propuestas innovadoras como “Bodas buenas, bonitas y bonaerenses”, que busca posicionar al distrito como un lugar ideal para celebrar casamientos, aprovechando su iglesia, salones de fiesta y estancias. También suma actividades deportivas, tal como la Maratón Zabala que lleva más de dos ediciones y se consolida como un evento de interés para deportistas de la región.
Para finalizar el balance de la Feria Internacional de Turismo 2025, Marcelo Fuentes resaltó la importancia de adaptarse al contexto económico: “Hay que reinventarse ante la situación. Marcos Paz está instalado como un destino de cercanía, y con la finalización de la Ruta 40 estaremos aún más conectados con la capital”.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
En el marco de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, que se desarrolla este fin de semana bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los municipios de Moreno y Merlo reforzaron los puestos de apoyo e hidratación para acompañar a los miles de fieles que ya están en camino hacia la Basílica.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
“Compartimos un hermoso momento en el Museo de Malvinas de Merlo" manifestó en redes sociales el intendente Menéndez, y añadió un espacio construido para honrar la memoria de nuestros héroes y para que toda la comunidad pueda acercarse a conocer la historia de nuestras islas” explicó.
La tradicional Maratón Zabala 2025, prevista originalmente para el domingo 5 de octubre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 km 50), fue suspendida y reprogramada para el próximo domingo 16 de noviembre debido a los pronósticos climáticos adversos que afectan la región.
La Policía logró detener a dos delincuentes mayores de edad acusados de ser los responsables del brutal crimen de la comerciante del súper Orquín, ocurrido en el barrio El Palenque de Marcos Paz.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.