
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Región07/07/2025Salud y detección temprana del cáncer
La prevención salva vidas. Y cuando el sistema de salud no alcanza, la solidaridad organizada se vuelve esencial. Con ese espíritu, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) puso en marcha su nueva campaña "Que nadie se quede afuera", con el objetivo de seguir brindando estudios gratuitos de detección temprana a personas sin cobertura médica.
La iniciativa busca recaudar fondos para sostener y ampliar los servicios que presta el Centro Médico de LALCEC, ubicado en Palermo, Ciudad de Buenos Aires, donde se realizan estudios como mamografías, Papanicolaou (PAP) y análisis de PSA (próstata), fundamentales para la detección precoz de los tipos de cáncer más comunes. Cada colaboración puede destinarse directamente a uno de estos estudios, generando un impacto inmediato y directo.
En un país donde más de 16 millones de personas no tienen cobertura de salud, estas acciones marcan la diferencia. La salud no puede ser un privilegio. Y la prevención, mucho menos. Por eso, esta campaña no es solo un llamado a donar, sino a participar de una red de cuidado colectivo, donde cada gesto se transforma en diagnóstico temprano, y cada diagnóstico puede significar una vida salvada.
Con más de un siglo de trayectoria, LALCEC se consolidó como una organización de referencia en el acompañamiento integral a personas con cáncer y en la promoción de la salud. Su trabajo no se limita a la atención en Buenos Aires: a lo largo del año, impulsa campañas gratuitas en todo el país, en articulación con delegaciones locales, voluntarios y profesionales de la salud.
El Centro Médico de Diagnóstico de LALCEC también ofrece servicios a valores accesibles, permitiendo que muchas personas puedan realizar controles que de otro modo postergarían indefinidamente. Los ingresos generados se reinvierten en nuevas campañas y en el sostenimiento de esta red de prevención. En paralelo, se brinda atención clínica, urológica y de otras especialidades, siempre con una mirada centrada en la persona.
La promoción de la salud es mucho más que hablar de enfermedades: es construir igualdad desde la prevención. Es acercar herramientas concretas a quienes el sistema muchas veces deja a un costado. Y es, también, un acto de justicia social: porque la detección temprana no debería depender de tener o no una credencial. Donar a LALCEC no es solo un acto solidario. Es una forma directa de hacer posible que una mujer acceda a una mamografía, que un hombre se haga un control de próstata, que una persona reciba a tiempo un diagnóstico que le cambie la vida. En tiempos complejos, estas redes sostienen lo esencial. Y recuerdan que la salud también se cuida desde el compromiso colectivo.
Para sumarse a la campaña: www.lalcec.org.ar/quenadiesequedeafuera
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales escaló a niveles irreversibles.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.