Que nadie se quede afuera de la prevención

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

Región07/07/2025
NOTA 1

Salud y detección temprana del cáncer

 

La prevención salva vidas. Y cuando el sistema de salud no alcanza, la solidaridad organizada se vuelve esencial. Con ese espíritu, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) puso en marcha su nueva campaña "Que nadie se quede afuera", con el objetivo de seguir brindando estudios gratuitos de detección temprana a personas sin cobertura médica.

La iniciativa busca recaudar fondos para sostener y ampliar los servicios que presta el Centro Médico de LALCEC, ubicado en Palermo, Ciudad de Buenos Aires, donde se realizan estudios como mamografías, Papanicolaou (PAP) y análisis de PSA (próstata), fundamentales para la detección precoz de los tipos de cáncer más comunes. Cada colaboración puede destinarse directamente a uno de estos estudios, generando un impacto inmediato y directo.

En un país donde más de 16 millones de personas no tienen cobertura de salud, estas acciones marcan la diferencia. La salud no puede ser un privilegio. Y la prevención, mucho menos. Por eso, esta campaña no es solo un llamado a donar, sino a participar de una red de cuidado colectivo, donde cada gesto se transforma en diagnóstico temprano, y cada diagnóstico puede significar una vida salvada.

Con más de un siglo de trayectoria, LALCEC se consolidó como una organización de referencia en el acompañamiento integral a personas con cáncer y en la promoción de la salud. Su trabajo no se limita a la atención en Buenos Aires: a lo largo del año, impulsa campañas gratuitas en todo el país, en articulación con delegaciones locales, voluntarios y profesionales de la salud.

El Centro Médico de Diagnóstico de LALCEC también ofrece servicios a valores accesibles, permitiendo que muchas personas puedan realizar controles que de otro modo postergarían indefinidamente. Los ingresos generados se reinvierten en nuevas campañas y en el sostenimiento de esta red de prevención. En paralelo, se brinda atención clínica, urológica y de otras especialidades, siempre con una mirada centrada en la persona.

La promoción de la salud es mucho más que hablar de enfermedades: es construir igualdad desde la prevención. Es acercar herramientas concretas a quienes el sistema muchas veces deja a un costado. Y es, también, un acto de justicia social: porque la detección temprana no debería depender de tener o no una credencial. Donar a LALCEC no es solo un acto solidario. Es una forma directa de hacer posible que una mujer acceda a una mamografía, que un hombre se haga un control de próstata, que una persona reciba a tiempo un diagnóstico que le cambie la vida. En tiempos complejos, estas redes sostienen lo esencial. Y recuerdan que la salud también se cuida desde el compromiso colectivo.

Para sumarse a la campaña: www.lalcec.org.ar/quenadiesequedeafuera

 

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

nota 1

Puentes: educación universitaria siempre cerca

Región17/08/2025

El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.

Lo más visto
NOTA 1

Incidente en Independiente: todos se lavan las manos

Actualidad22/08/2025

El partido entre Independiente y Universidad de Chile terminó en una batalla campal que dejó heridos, detenidos y un estadio destrozado. La CONMEBOL demoró en suspender, el club descargó culpas, Nación caranchea y Provincia no es estricta.