
El Museo de Ciencias Naturales “Lucas Kraglievch” de Marcos Paz volvió a abrir sus puertas para recibir una visita muy especial.




Desde la Universidad explicaron que el porcentaje acumulado de mayo a noviembre en los rubros alimentos y bebidas no alcohólicas, salud y educación se acercó al 40%.
Región12/12/2024
Días atrás, a través de su Observatorio Económico y Social, la Universidad de Morón presentó los resultados de la evolución de precios en el partido para el mes de noviembre y también, un análisis de los datos de los últimos siete meses, centrado en los rubros de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, Salud y Educación.
El informe, arrojó que la variación mensual para noviembre fue del 2.87% y el mayor aumento lo registró el rubro de salud con un porcentaje del 3.37%, luego siguieron los productos del rubro alimentos y bebidas no alcohólicas con un 1.75% de aumento y finalmente, el menor incremento fue para el rubro de educación con un 1.54%.
Teniendo en cuenta estos datos, la variación acumulada desde mayo a noviembre de 2024 fue de 39.62%. Los meses anteriores se alcanzaron los siguientes valores: mayo 6.97%, junio 6.64%, julio 4.60%, agosto 4.58%, septiembre 3.72% y octubre 4.87%.
"Desde el Observatorio Económico y Social de la Universidad de Morón buscamos aportar información clave sobre la evolución de los precios en el distrito. Este trabajo no solo es una herramienta valiosa para los vecinos y empresas locales, sino también un servicio que refleja nuestro compromiso con la comunidad", explicó el Dr. Vicente Filleti, Director de Departamento Universitario de Ciencias Económicas y Gestión. De la presentación participaron el Vicerrector de la Universidad de Morón, Ing. Agr. Antonio Angrisani, Decanos, Secretarios, Secretarios Académicos y Directores de la Universidad de Morón.
Sobre el Observatorio de la Universidad de Morón
El mismo se creó en abril de 2024, con el objetivo medir la evolución de precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de los hogares del partido de Morón. Su metodología se inspira en la desarrollada por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), adaptada a las características locales. En esta primera etapa, el Observatorio focalizó su análisis en tres rubros fundamentales: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, Salud y Educación. En cada una de estas dimensiones se seleccionaron bienes y servicios que se consideran representativos de los hábitos de consumo de la población local y están en consonancia con la Canasta de Bienes y Servicios del INDEC.
Relevamiento en el partido de Morón
Los relevamientos se realizan en las localidades de Morón, Villa Sarmiento, Haedo, El Palomar y Castelar, en la última semana de cada mes, con un equipo de encuestadores compuesto por estudiantes de la UM, capacitados por docentes del Departamento de Ciencias Económicas y Gestión; del Departamento de Actividades Curriculares Comunes; del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales; y de la Escuela Superior de Economía y Negocios, unidades académicas que conforman el Observatorio.
En tanto, el trabajo de campo comprende el seguimiento de precios y servicios de los mencionados rubros en establecimientos previamente seleccionados: supermercados y negocios de cercanía para el caso de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas; escuelas públicas y privadas para los niveles inicial, primario, secundario y universidades privadas para el rubro de Educación; farmacias, obras sociales prepagas, coseguro y médicos particulares para el caso del rubro de Salud. Con esta información, el equipo del Observatorio calcula precios medios, variaciones mensuales, y acumuladas, permitiendo una visión detallada y actualizada de la economía de la región.

El Museo de Ciencias Naturales “Lucas Kraglievch” de Marcos Paz volvió a abrir sus puertas para recibir una visita muy especial.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana de Merlo llevó a cabo, un exitoso operativo de saturación en distintos barrios de Merlo, con el objetivo de fortalecer la seguridad y prevenir delitos.

El grupo Legionarios Marcos Paz invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición del Encuentro de Motos y Boxeo, que se realizará el viernes 15 de noviembre a partir de las 8:00 hs en el espacio Quinta Devoto.

Cúneo, Randazzo, Samid y Gray yendo por fuera de la boleta de Taiana, sumaron 6,03% y le facilitaron el triunfo de la Provincia a Diego Santilli.

El Hospital Posadas continúa fortaleciendo su compromiso con la donación de órganos y tejidos, una acción solidaria que transforma y salva vidas.

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

El Municipio de Merlo, a través de la Secretaría de Delegaciones, continúa impulsando el programa “Tu Barrio Recicla”, una iniciativa que busca fomentar el cuidado del medio ambiente y la gestión responsable de los residuos. En esta oportunidad, la jornada se desarrolló en las localidades de Mariano Acosta y Parque San Martín (Ferrari), con una importante participación vecinal.

En el Predio Productivo de Marcos Paz, y con el acompañamiento del intendente Ricardo Curutchet, se llevó adelante una nueva capacitación práctica en construcción en seco, articulada por el Municipio junto a empresas del sector.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente abatido en el partido de Merlo, luego de que un efectivo de la Policía de la Ciudad se enfrentara a tiros con dos motochorros que intentaron sustraerle su vehículo cuando se dirigía a tomar servicio.

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) vivió una jornada institucional de gran importancia con el acto de asunción de sus nuevas autoridades, encabezado por Gustavo Soos como Rector y Roberto Gallo como Vicerrector.

En el Predio Productivo de Marcos Paz, y con el acompañamiento del intendente Ricardo Curutchet, se llevó adelante una nueva capacitación práctica en construcción en seco, articulada por el Municipio junto a empresas del sector.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.