
El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .
Ezequiel Riquelme, conocido como Smoke, y Shaka, dos jóvenes artistas de Marcos Paz, están ganando terreno en la escena musical con propuestas únicas que combinan Rap consciente y Trap metal.
Cultura 07/09/2024Ambos se preparan para su primer show en La Pampa mientras continúan trabajando en proyectos autogestionados con la esperanza de abrirse camino en el mundo artístico.
Desde el pueblo de Marcos Paz,Provincia de Buenos Aires, dos jóvenes artistas se abren paso en la música con propuestas que desafían las corrientes convencionales. Ezequiel Riquelme, mejor conocido como Smoke, se dedica al rap consciente, utilizando sus letras para transmitir conocimiento y despertar la conciencia en quienes los escuchan. Con su banda, Smoke ha logrado presencia en todas las redes, siempre fiel a su estilo que se aleja de las vulgaridades. "Nosotros no escribimos letras vulgares ni maleducadas. Hacemos música para personas con mentes conscientes y despiertas", afirmó Riquelme.
Por otro lado, Shaka, quien inició su carrera en 2019, lanzó su primer disco Metamorfosis en 2023. Este álbum, disponible en todas las plataformas bajo el nombre Joven Shaka Metamorfosis, fusiona elementos del rap, trap y heavy metal, creando lo que se conoce como trap metal. Este género, que combina la intensidad del metal con el ritmo del trap, está ganando seguidores rápidamente.
Ambos artistas han trabajado juntos, incluyendo colaboraciones en el disco de Shaka. Uno de los temas más destacados de este trabajo es Energía, una canción dedicada a todas las personas que apoyaron su camino musical. "Si uno quiere hacer algo, lo tiene que hacer sin importar lo que digan los demás. No importa cuántas trabas haya, si realmente lo querés hacer, hay que canalizar nuestras energías y mantener la disciplina, porque sin disciplina no hay nada", reflexiona Shaka sobre su proceso creativo.
El próximo desafío para estos artistas es su primer show en la provincia de La Pampa, una oportunidad que marca un nuevo hito en sus carreras. Sin embargo, ambos son conscientes de las dificultades que implica vivir de la música en Argentina. La autogestión es parte de su día a día, pero la fe en que las grandes puertas del mundo artístico se abrirán no decae. Smoke y Shaka están convencidos de que con disciplina, energía y la convicción de sus ideales, podrán cumplir su sueño de vivir de la música y dejar una huella en la escena nacional e internacional.
El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, desde las 18 horas y el Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, llevará adelante el tradicional encuentro "La Plaza Rockea", con el objetivo de brindar un espacio a las bandas locales de rock.
En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.
En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.
Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.
Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.
La acelerada dinámica de la "sociedad de la información " o " Sociedad del conocimiento", entre otras áreas se refleja también en el campo educativo.
Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.
Alrededor de las 9 de la mañana de este jueves 11 de septiembre, fuerzas de seguridad llevaron adelante un allanamiento en el Bingo de Moreno.
Walter Correa fue contundente al adjudicar todo el crédito de la contundente victoria en la provincia de Buenos Aires al Mandatario Provincial.
Cariglino y Othacehé no lograron superar los dos dígitos en sus distritos y sus estructuras políticas quedaron al borde de la desaparición institucional.
Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.
El dirigente y abogado, Luis Morales líder del espacio peronista “Merlo con Todos” consideró en exclusiva para nuestro medio que el último domingo los resultados en las urnas dejaron en claro que buena parte del electorado votó en contra del oficialismo nacional encabezado por Javier Milei.