
Nuestra cultura se originó en una revolución mediática, con dos vigorosos impulsos: la escritura y la imprenta.
Ezequiel Riquelme, conocido como Smoke, y Shaka, dos jóvenes artistas de Marcos Paz, están ganando terreno en la escena musical con propuestas únicas que combinan Rap consciente y Trap metal.
Cultura 07/09/2024Ambos se preparan para su primer show en La Pampa mientras continúan trabajando en proyectos autogestionados con la esperanza de abrirse camino en el mundo artístico.
Desde el pueblo de Marcos Paz,Provincia de Buenos Aires, dos jóvenes artistas se abren paso en la música con propuestas que desafían las corrientes convencionales. Ezequiel Riquelme, mejor conocido como Smoke, se dedica al rap consciente, utilizando sus letras para transmitir conocimiento y despertar la conciencia en quienes los escuchan. Con su banda, Smoke ha logrado presencia en todas las redes, siempre fiel a su estilo que se aleja de las vulgaridades. "Nosotros no escribimos letras vulgares ni maleducadas. Hacemos música para personas con mentes conscientes y despiertas", afirmó Riquelme.
Por otro lado, Shaka, quien inició su carrera en 2019, lanzó su primer disco Metamorfosis en 2023. Este álbum, disponible en todas las plataformas bajo el nombre Joven Shaka Metamorfosis, fusiona elementos del rap, trap y heavy metal, creando lo que se conoce como trap metal. Este género, que combina la intensidad del metal con el ritmo del trap, está ganando seguidores rápidamente.
Ambos artistas han trabajado juntos, incluyendo colaboraciones en el disco de Shaka. Uno de los temas más destacados de este trabajo es Energía, una canción dedicada a todas las personas que apoyaron su camino musical. "Si uno quiere hacer algo, lo tiene que hacer sin importar lo que digan los demás. No importa cuántas trabas haya, si realmente lo querés hacer, hay que canalizar nuestras energías y mantener la disciplina, porque sin disciplina no hay nada", reflexiona Shaka sobre su proceso creativo.
El próximo desafío para estos artistas es su primer show en la provincia de La Pampa, una oportunidad que marca un nuevo hito en sus carreras. Sin embargo, ambos son conscientes de las dificultades que implica vivir de la música en Argentina. La autogestión es parte de su día a día, pero la fe en que las grandes puertas del mundo artístico se abrirán no decae. Smoke y Shaka están convencidos de que con disciplina, energía y la convicción de sus ideales, podrán cumplir su sueño de vivir de la música y dejar una huella en la escena nacional e internacional.
Nuestra cultura se originó en una revolución mediática, con dos vigorosos impulsos: la escritura y la imprenta.
Desde el 23 de Mayo al 31 de Octubre por iniciativa de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y del Museo de libro y de la Lengua, se presentará la Muestra retrospectiva "Pasión Pensante" del relevante científico epistemólogo y filósofo Mario Bunge ( 1919 - 2020) , la cita será en Agüero 2542 - CABA, abierta a todo el público.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
La consagrada pilota de cuatriciclos es mucho más que una promesa; es una realidad palpable. Con cada carrera, demuestra una destreza excepcional al volante, una agilidad sorprendente y una determinación inquebrantable.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
Georgalos despidió a cinco trabajadores luego de un paro. La reacción colectiva —adentro y afuera de la planta— transformó un despido sectorial en un conflicto testigo del ajuste y la resistencia obrera.
La historia ha marcado un punto de inflexión: Cristina Fernández de Kirchner fue condenada por corrupción en la causa conocida como “Vialidad”.
La expresidenta difundió un audio desde San José 1111, el departamente donde deberá pasar la condena de seis años de prisión a los que fue sentenciada en el marco de la Causa Vialidad.
El Municipio de Morón dispuso un esquema especial para la prestación de servicios públicos durante el feriado nacional viernes 20 de junio, conmemoración del Día de la Bandera.
Propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia del 20 al 22 de junio.