La educación, en busca del sentido

La acelerada dinámica de la "sociedad de la información " o " Sociedad del conocimiento", entre otras áreas se refleja también en el campo educativo.

Cultura 21/07/2025
glasses-1052010_960_720-1612400218

Por Jaime Veas Oyarzo

Los cambios profundos en la economía, la sociedad y conocimiento, han ido conformando un nuevo contexto, en el cual, la educación tiene que hacer frente a nuevos desafíos-Surge entonces, el primero y quizás el más importante, que se puede resumir  en dos palabras " Aprender a aprender", esto es tomar conciencia del propio proceso de aprendizaje, adaptarnos y gestionar nuevas situaciones del acto de aprender, es decir, cómo aprendemos lo que aprendemos.

El segundo desafío es "aprender a vivir juntos, esto es la desarrollar la capacidad para colaborar, vivir con, convivir con los demás en una sociedad que se torna cada vez más compleja y acelerada, asumir la diverso, generar empatía, cooperación y resolver los conflictos de manera pacífica, en definitiva, lo que se procura es vivir cohesionados en lo social, pero manteniendo nuestra identidad como diferentes. Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero, tenemos horizontes distintos.

Cuando se observa, en perspectiva, los cambios en materia educativa a nivel nacional y mundial, es posible constatar que nadie innova al margen de sus tradiciones, las innovaciones educativas que tienen éxito, tienen sus raíces ancladas en las tradiciones, de sus propios países donde los modelos traídos de otros lugares en general no prosperan, como una receta.

literatura-argentina

En general, aquellos que más innovan son más estables, pero, por otro lado se ha verificado que los cambios recientes, se han caracterizado por un significativo " déficit de sentido" , para poder cubrir ese déficit se requiere de asumir una postura ético-política y un compromiso con la educación, tal vez, como condición necesaria para lograr una sociedad más justa.

Se pueden hacer grandes avances, en la expansión de la matrícula, en destinar más recursos financieros, incrementar el acceso a las tecnologías,,,, sin embargo, no se puede negar la existencia de un sentimiento de insatisfacción en los resultados de nuestras escuelas.

Esto se vincula con las dificultades para garantiza, que el acceso a mayores niveles educativos, permitan ocupar puestos de trabajo y obtener ingresos acordes o dignos, de acuerdo a las expectativas, También se aprecia la insatisfacción  en lo que sucede en las aulas, donde es cada vez más difícil  crear "climas" institucionales apropiados para la enseñanza-aprendizaje, en otras palabras el "tacto pedagógico" de Juan Mantovani, ese gran pedagogo argentino del siglo pasado.

Algunos fenómenos que caracterizan el actual clima educativo:

La irrupción de la violencia en las escuelas, donde la palabra es sustituida por la fuerza ..

La desmotivación por el aprendizaje por parte de los alumnos, por el conocimiento "click"

La dificultad para mejorar los resultados en las evaluaciones: áulicas, locales, nacionales....

La ausencia del propósito de para qué se va a la escuela  por parte del grupo familiar..........

La incertidumbre, velocidad y profundidad de los cambios generan, un repliegue una fuerte concentración en el presente, fenómeno característico de nuestra sociedad, es la cultura del aquí y el ahora, donde no se lo que quiero, pero lo quiero ya, el pasado ya fue, pasó, no tiene importancia, el futuro no existe es incertidumbre, por lo tanto el presente se intensifica y nada es a largo plazo.

En educación, es el lugar donde se hacen más visibles la consecuencias sociales de la ruptura con el pasado que nos trajo hasta aquí y la ausencia del futuro, como un espacio donde se puede ir cimentando un camino hacia el desarrollo de un proyecto de vida personal,,,, y por qué no social. La tarea educativa consiste en transmitir el patrimonio cultural (universal)  y en preparar para un determinado futuro, los alumnos que están sentados en sus bancos se asemejan a una tripulación astronáutica, donde se aprestan a conocer como se construye la nave, cómo se manejan los controles y .......poner la proa en alto.

          

Te puede interesar
massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Cultura 05/09/2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

a454ea64-82a8-4020-80f2-d477dd38f860

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

30592c49-e043-4716-a866-3ca1413a770b

Biblioteca de Alejandria: centro del saber

Cultura 16/08/2025

Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.

images

Supervivencia del día a día

Cultura 04/08/2025

Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.

3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

Lo más visto
nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

9e7fc301c24011e6d40ec6dd798bf290_XL

Cloacas: la gestión Milei, critica a los bonaerenses sin hacer nada

Actualidad14/09/2025

La política hídrica y sanitaria de la administración de (Javier) Milei atraviesa un desplome histórico. Según datos oficiales, hasta agosto de 2025 la inversión nacional en agua potable y alcantarillado fue de apenas $58.157 millones, frente a los $1,2 billones ejecutados en el mismo período de 2023.