
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Este jueves, el concejal David Maidana del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) presentó su renuncia ante el Concejo Deliberante de Merlo, en cumplimiento de los acuerdos de rotación del Frente de Izquierda Unidad (FITU). En su lugar, asumirá Romina Ruocco, quien continuará la representación del FITU en el distrito.
Política 04/07/2024El edil deja su cargo como parte de los acuerdos de rotación del FITU y vuelve a su labor docente
Maidana expresó su gratitud y orgullo por haber puesto su banca al servicio de las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud, y en defensa de una educación y salud pública de calidad. "Un orgullo enorme haber puesto la banca al servicio de la lucha de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud, en defensa de la educación y salud pública de calidad", afirmó.
En su comunicado, Maidana destacó el compromiso del PTS-FITU de continuar la lucha en las calles contra las políticas de ajuste impulsadas por figuras como Milei, los grandes empresarios y el FMI. "Con mis compañerxs del PTS-FITU vamos a continuar dando la pelea en las calles hasta derrotar todo el programa de ajuste de Milei, los grandes empresarios y el FMI, en el camino de conquistar un gobierno de las y los trabajadores y el socialismo, donde toda la riqueza sea puesta al servicio de las necesidades sociales y no un puñado de capitalistas", concluyó.
La asunción de Ruocco representa una continuación de la línea política y las luchas impulsadas por Maidana, en consonancia con los objetivos del FITU de promover la justicia social y los derechos de los trabajadores desde el ámbito legislativo.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Con un fallo que marca jurisprudencia, la Corte Suprema eximió a los directores de Telecom de pagar indemnizaciones a un trabajador despedido. El mensaje: los dueños del poder no pagan por abajo.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
La exposición de un off the record del ministro Caputo evidenció lo que los números ya marcaban: el ancla fiscal también tiene fuga, las reservas no alcanzan y el tipo de cambio vigente es insostenible en el mediano plazo.