Se viene la peregrinación a Luján en bicicleta: una Tradición de Fe

La ya tradicional Peregrinación a Luján en Bicicleta tendrá una nueva edición este domingo 30 de noviembre, convocando nuevamente a cientos de fieles que eligen expresar su devoción a través de este medio de transporte.

Región25/11/2025
3bce53c0-23fa-48c8-94e1-eda43100f71e

La actividad, que combina espiritualidad, deporte y comunidad, se consolida como una de las manifestaciones de fe más significativas para los ciclistas del país. Y que tiene como protagonista principal al oeste del conurbano por el traslado de la misma.

La largada oficial será en la localidad de Haedo, partido de Morón, donde los Bomberos Voluntarios encabezará la caravana portando la imagen de la Virgen de Luján, como es tradición.

Distintos grupos y comunidades partirán aún más temprano desde otros puntos del conurbano y de la Ciudad de Buenos Aires. Entre ellos, se destacan los contingentes de Lomas de Zamora y desde el Congreso Nacional, que iniciarán la travesía a partir de las 5 de la mañana para recorrer los más de 60 kilómetros que separan esos sectores de la Basílica.

El año pasado, la peregrinación reunió a más de 6.000 ciclistas provenientes de diversas localidades del país, una cifra que los organizadores esperan superar dada la creciente adhesión al evento.

La actividad es totalmente voluntaria, sin fines de lucro y abierta a todo aquel que desee participar, ya sea para cumplir una promesa, pedir por una intención especial o simplemente vivir una experiencia de encuentro colectivo.

Como cada año, se solicita a los participantes circular con casco, luces reglamentarias y mantenerse hidratados durante todo el trayecto. Habrá puestos de apoyo, móviles sanitarios y personal de seguridad acompañando el recorrido para garantizar una peregrinación ordenada y segura.

La llegada a Luján está prevista para el mediodía, donde los peregrinos serán recibidos con una misa especial y bendiciones para todos los ciclistas. La peregrinación, que combina esfuerzo físico, emoción y una fuerte impronta espiritual, se ha transformado en un verdadero símbolo de unidad para la comunidad ciclista Argentina.

Te puede interesar
66376d37-041d-46bf-b50c-aebb736320a9

Medalla de oro para la escuela de patín artístico de Marcos Paz

Región25/11/2025

La Escuela de Patín Artístico de Marcos Paz volvió a destacarse a nivel regional tras obtener la medalla de oro en una competencia realizada en la ciudad de Pinamar, donde participaron delegaciones de distintas localidades bonaerenses. El equipo local regresó al distrito con orgullo tras una presentación sólida que los posicionó en lo más alto del podio.

0992cbde-88dd-49a8-b03b-c05166ea1358

Terminar la obra al servicio de las Juventudes: 247 millones de pesos

Región23/11/2025

El pasado mes de mayo la Intendenta Municipal inauguró parte del Galpón de Juventudes en la lonja que pertenecía al Club y Biblioteca Mariano Moreno, institución que supo abrochar un gran acuerdo con el Municipio: percibió 170 millones de pesos, año 2022, en tres cuotas consecutivas al mismo que se aseguró 43 lotes cerca del country San Diego.

4e9b0fcd-a272-4019-af39-a21fa75128c2

En el Centro de Veteranos Museo Islas Malvinas de Marcos Paz se descubrió un nuevo cartel

Región23/11/2025

El cartel indica la distancia a las Islas Malvinas. Cintia Gallardo (miembro del museo) afirmó que con este cartel “estamos haciendo soberanía” y mencionó que también como comunicó Oestegba “están colocando carteles similares en escuelas del municipio”. Sergio Leal, presidente del museo, lo describió como “una caricia” por parte del Municipio y agradeció el apoyo institucional.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.