
La masonería merlense, representada por la Respetable Logia Pedro Benoit N°636, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone declarar al distrito de Merlo como “Ciudad Masónica”.




En el marco de los festejos por el 20º aniversario del programa Centros Deportivos Barriales (CDB), un contingente de 120 chicos y chicas de distintos barrios del distrito participa este fin de semana de un campamento recreativo en la ciudad de Tapalqué, una propuesta que combina deporte, juego, naturaleza y convivencia comunitaria.
Región24/11/2025
La actividad forma parte de una agenda especial impulsada por el municipio para celebrar las dos décadas de esta política pública que, desde su creación, busca garantizar el acceso al deporte como derecho y no como privilegio. Actualmente, el programa cuenta con 26 centros deportivos distribuidos estratégicamente en distintos barrios, ofreciendo espacios de encuentro y formación para la niñez y adolescencia.
Durante el campamento, las y los participantes realizan actividades al aire libre, caminatas, juegos colaborativos, natación y talleres de iniciación deportiva, siempre acompañados por profesores, coordinadores y personal especializado.
Para las autoridades locales, el encuentro no sólo tiene un valor recreativo, sino también pedagógico.
“El deporte es un puente hacia la integración social, la construcción de valores y la ampliación de oportunidades”, señaló la coordinadora del programa, Mariela Suárez, quien destacó que “estos 20 años muestran la continuidad de una política que transforma la vida cotidiana de miles de familias”.
Desde su lanzamiento, los Centros Deportivos Barriales se consolidaron como una herramienta clave para fortalecer el desarrollo integral de la niñez, priorizando los barrios con menor acceso a prácticas recreativas. Las actividades se organizan durante todo el año y abarcan múltiples disciplinas, desde deportes tradicionales hasta propuestas de movimiento, expresión corporal y juegos predeportivos.
“Para muchos chicos y chicas, este es su primer campamento lejos de casa, su primera experiencia en un entorno natural distinto. Eso genera recuerdos, vínculos y aprendizajes que quedan para toda la vida”, agregó Suárez.
El municipio de Marcos Paz destacó que la continuidad del programa durante dos décadas habla de un fuerte compromiso con la inclusión y con el fortalecimiento de las infancias. El objetivo es seguir ampliando la red de centros deportivos y asegurar que cada niño y niña del distrito tenga un espacio cercano para crecer en comunidad.


La masonería merlense, representada por la Respetable Logia Pedro Benoit N°636, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone declarar al distrito de Merlo como “Ciudad Masónica”.

El pasado mes de mayo la Intendenta Municipal inauguró parte del Galpón de Juventudes en la lonja que pertenecía al Club y Biblioteca Mariano Moreno, institución que supo abrochar un gran acuerdo con el Municipio: percibió 170 millones de pesos, año 2022, en tres cuotas consecutivas al mismo que se aseguró 43 lotes cerca del country San Diego.

El cartel indica la distancia a las Islas Malvinas. Cintia Gallardo (miembro del museo) afirmó que con este cartel “estamos haciendo soberanía” y mencionó que también como comunicó Oestegba “están colocando carteles similares en escuelas del municipio”. Sergio Leal, presidente del museo, lo describió como “una caricia” por parte del Municipio y agradeció el apoyo institucional.

“En el corazón diplomático, político y académico de la República Popular China, mantuvimos reuniones estratégicas de altísimo nivel que consolidan un nuevo capítulo en la relación entre Merlo y Argentina" anunciaron desde el municipio.

Este jueves 20 de noviembre, el locutor y periodista Jorge Recaite fue reconocido como Personalidad Destacada de la Comunicación y la Cultura durante un emotivo acto realizado en el Salón del Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz.

En un emotivo acto que convocó a vecinos, autoridades municipales, artistas locales y representantes de veteranos de guerra, quedó oficialmente inaugurado el Paseo de la Soberanía, un nuevo espacio público ubicado en la intersección de Valentín Gómez y Juan Domingo Perón.

En un acto realizado este sábado por la mañana, quedó formalmente inaugurada la placa que declara a la estación ferroviaria de Moreno como Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico del distrito.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

En un emotivo acto que convocó a vecinos, autoridades municipales, artistas locales y representantes de veteranos de guerra, quedó oficialmente inaugurado el Paseo de la Soberanía, un nuevo espacio público ubicado en la intersección de Valentín Gómez y Juan Domingo Perón.

Este jueves 20 de noviembre, el locutor y periodista Jorge Recaite fue reconocido como Personalidad Destacada de la Comunicación y la Cultura durante un emotivo acto realizado en el Salón del Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz.

“En el corazón diplomático, político y académico de la República Popular China, mantuvimos reuniones estratégicas de altísimo nivel que consolidan un nuevo capítulo en la relación entre Merlo y Argentina" anunciaron desde el municipio.

Las autoridades de la Comisaría Merlo 6ª y del Comando de Patrullas informaron que quedó detenido Enzo Sebastián Alegre, de 27 años, el último prófugo acusado de participar en la violenta agresión contra Miguel Torres, un adolescente de 16 años, ocurrida el pasado 18 de noviembre en una cancha de fútbol de Mariano Acosta. Con su arresto, la policía dio por totalmente esclarecido el hecho.

El detenido es un joven de 18 años que ingresó a una vivienda durante su huida, luego de haber participado en una pelea con disparos de arma de fuego en la calle Tonelero y Homero en Mariano Acosta, Merlo.