Se inauguró el Paseo de la Soberanía con una escultura del artista Mauro De Giuseppe

En un emotivo acto que convocó a vecinos, autoridades municipales, artistas locales y representantes de veteranos de guerra, quedó oficialmente inaugurado el Paseo de la Soberanía, un nuevo espacio público ubicado en la intersección de Valentín Gómez y Juan Domingo Perón.

Región23/11/2025
b1a76af4-ba04-403d-b6b2-c25b26883fd4

El lugar se convierte desde hoy en un punto de encuentro para la comunidad y un homenaje permanente a uno de los episodios más significativos de la historia nacional: la Vuelta de Obligado.

En el corazón de la plazoleta se impone una impactante escultura creada por el artista y escultor local Mauro De Giuseppe, quien fue especialmente convocado para realizar una obra que sintetizara el espíritu de resistencia y unidad del pueblo argentino frente a las potencias extranjeras que intentaron vulnerar la soberanía nacional en 1845.

Durante la inauguración, la funcionaria municipal Viviana Mignani agradeció el trabajo de todas las áreas del Municipio de Marcos Paz que contribuyeron a la materialización del proyecto. En su discurso destacó la importancia de que la comunidad se apropie del espacio, lo cuide y lo convierta en un lugar de identidad local.

“Este paseo no es solo un homenaje histórico. Es también un recordatorio del compromiso cotidiano que debemos tener como ciudadanos en la defensa de nuestra soberanía. La Vuelta de Obligado representa la resistencia del pueblo argentino ante la imposición extranjera, y ese espíritu sigue vigente”, afirmó Mignani.

El artista Mauro De Giuseppe, visiblemente emocionado por la presencia de vecinos y familiares, brindó detalles sobre el proceso creativo y el mensaje que buscó transmitir a través de la obra.

“La escultura representa las manos del escudo nacional, que se unen para tensar una cadena e impedir el avance de las fuerzas anglofrancesas. Quise que fuera un símbolo claro de determinación, de firmeza, de un pueblo que decidió ser soberano y que lo expresa de forma colectiva. La fuerza está en las manos unidas, no en un individuo, sino en todos”, explicó.

La pieza, realizada en materiales resistentes a la intemperie, combina elementos modernos con referencias simbólicas tradicionales del escudo argentino, creando una obra que dialoga con el pasado pero también con los desafíos contemporáneos.

Entre los invitados especiales se encontraba Carlos Catrilef, representante de los veteranos de la Guerra de Malvinas, quien subrayó el valor de mantener viva la memoria histórica.

“La soberanía es algo que todos los días tenemos que estar reivindicando. No es solo un hecho histórico o una fecha del calendario. Es una construcción permanente que requiere unidad, conciencia y participación. Por eso celebramos que este espacio se inaugure en nuestra ciudad”, expresó.

Te puede interesar
0992cbde-88dd-49a8-b03b-c05166ea1358

Terminar la obra al servicio de las Juventudes: 247 millones de pesos

Región23/11/2025

El pasado mes de mayo la Intendenta Municipal inauguró parte del Galpón de Juventudes en la lonja que pertenecía al Club y Biblioteca Mariano Moreno, institución que supo abrochar un gran acuerdo con el Municipio: percibió 170 millones de pesos, año 2022, en tres cuotas consecutivas al mismo que se aseguró 43 lotes cerca del country San Diego.

4e9b0fcd-a272-4019-af39-a21fa75128c2

En el Centro de Veteranos Museo Islas Malvinas de Marcos Paz se descubrió un nuevo cartel

Región23/11/2025

El cartel indica la distancia a las Islas Malvinas. Cintia Gallardo (miembro del museo) afirmó que con este cartel “estamos haciendo soberanía” y mencionó que también como comunicó Oestegba “están colocando carteles similares en escuelas del municipio”. Sergio Leal, presidente del museo, lo describió como “una caricia” por parte del Municipio y agradeció el apoyo institucional.

Lo más visto
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.