Feria del Encuentro Cultural en El Tejadito convocó a cientos de vecinos

El Parque Municipal “El Tejadito” volvió a ser escenario de una gran participación comunitaria durante una nueva edición de la Feria del Encuentro Cultural, un espacio que ya se consolidó como punto de referencia para artesanos, emprendedores y familias de Merlo.

Región25/11/2025
61b8c0c7-1d6f-406e-acca-e7ea789bd526

Cientos de vecinos se acercaron durante todo el fin de semana para disfrutar de una propuesta que combinó producción local, recreación y espectáculos artísticos.

La feria reunió a artesanos, productores y emprendedores del distrito, quienes exhibieron y comercializaron sus creaciones en un circuito que mostró la diversidad productiva de Merlo. 

Entre los stands hubo desde trabajos en cerámica y madera, bijouterie, textiles y marroquinería hasta alimentos artesanales, conservas y productos naturales. También se destacó la presencia de los patios gastronómicos, que ofrecieron opciones para todos los gustos.

A lo largo de las jornadas, las familias pudieron disfrutar de actividades recreativas y culturales, como clases abiertas de zumba, demostraciones artísticas y talleres participativos que invitaron a grandes y chicos a sumarse. La propuesta buscó promover la integración social y el acercamiento a distintas expresiones culturales locales informaron desde la comuna.

El cierre del domingo tuvo un momento especial con la presentación de Javito y su Grupo Red, que ofrecieron un show en vivo cargado de ritmo y buena energía, logrando que el público acompañara con baile y aplausos.

La actividad contó con el acompañamiento de la Unión Industrial de Merlo, que respalda este tipo de iniciativas por su aporte al desarrollo productivo, la economía social y el fortalecimiento del comercio local. Desde la organización destacaron que la feria no solo favorece la circulación económica, sino que también genera espacios de encuentro para toda la comunidad.

Te puede interesar
66376d37-041d-46bf-b50c-aebb736320a9

Medalla de oro para la escuela de patín artístico de Marcos Paz

Región25/11/2025

La Escuela de Patín Artístico de Marcos Paz volvió a destacarse a nivel regional tras obtener la medalla de oro en una competencia realizada en la ciudad de Pinamar, donde participaron delegaciones de distintas localidades bonaerenses. El equipo local regresó al distrito con orgullo tras una presentación sólida que los posicionó en lo más alto del podio.

0992cbde-88dd-49a8-b03b-c05166ea1358

Terminar la obra al servicio de las Juventudes: 247 millones de pesos

Región23/11/2025

El pasado mes de mayo la Intendenta Municipal inauguró parte del Galpón de Juventudes en la lonja que pertenecía al Club y Biblioteca Mariano Moreno, institución que supo abrochar un gran acuerdo con el Municipio: percibió 170 millones de pesos, año 2022, en tres cuotas consecutivas al mismo que se aseguró 43 lotes cerca del country San Diego.

4e9b0fcd-a272-4019-af39-a21fa75128c2

En el Centro de Veteranos Museo Islas Malvinas de Marcos Paz se descubrió un nuevo cartel

Región23/11/2025

El cartel indica la distancia a las Islas Malvinas. Cintia Gallardo (miembro del museo) afirmó que con este cartel “estamos haciendo soberanía” y mencionó que también como comunicó Oestegba “están colocando carteles similares en escuelas del municipio”. Sergio Leal, presidente del museo, lo describió como “una caricia” por parte del Municipio y agradeció el apoyo institucional.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.