Moreno promueve la producción de alimentos agroecológicos

El Municipio de Moreno, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), lleva adelante el Programa de Agricultura Urbana que se desarrolla en distintos puntos del distrito.

Región09/04/2024
NOTA 1 MORENO

Talleres de huerta y entrega de semillas

 

Esta iniciativa consta en la realización de una serie de talleres de huerta y entrega de semillas de temporada. Es esta oportunidad, los talleres del mes de abril se realizarán en: IMDEL, ubicado en Bouchard 34, desde el día 8 al 12, de 8.30 a 15.30 horas; y en la calle Zeballos 172, Moreno Sur, el día 8 de abril a las 9 horas.

Mientras que el martes 9, a las 9 horas, se realizará de forma paralela en: Padre Varvello 27 esquina Alcorta, Paso del Rey; Ruta 5 y Mamerto Esquiú, localidad de Francisco Álvarez; y en M. del Bueno y Bolivia, Moreno Norte.

El mismo día 9, a las 10 horas, en la localidad de La Reja, V. de la Plaza 1949. Mientras que el miércoles 10 de abril, a las 10 horas, en Echeverría 10546.

También el jueves 11 de abril a las 10 horas se realizarán los talleres en dos puntos de Moreno: en la localidad de Cuartel V, más precisamente en Ruta 24 al 10886 equina Murillo; y en Martínez Melo 176, Moreno Centro.

Dichos talleres son abiertos a la comunidad y no requieren inscripción previa. Además, este Programa, que hace énfasis en la producción de alimentos agroecológico y saludables, tiene como objetivo principal incentivar el desarrollo de plantaciones familiares y comunitarias.

El siglo xxi se caracteriza por un crecimiento mundial de la población, que se concentra principalmente en las ciudades. Este predominio de la vida urbana conlleva constantes desafíos socioecológicos, socioeconómicos y políticos. En este contexto, el desafío central consiste en proyectar espacios humanos dignos y en garantizar la seguridad alimentaria urbana. A los habitantes de las grandes ciudades y las metrópolis les resulta cada vez más difícil asegurarse la disponibilidad y el acceso a suficientes alimentos.

La agricultura urbana se halla en interacción directa con el sistema económico, social y ecológico urbano, así como con la imagen de una ciudad. En este contexto, la producción urbana de alimentos presenta una serie de características comunes en diversos espacios y con diversas improntas que transforman la agricultura en agricultura urbana, diferenciándola de la agricultura en el contexto rural.

La agricultura urbana sirve en primer lugar para abastecer a los hogares con alimentos suficientes y para garantizar la alimentación. Además, los productos elaborados bajo este sistema complementan los procedentes del campo y del extranjero para abastecer a las ciudades y se incluyen en la oferta de alimentos. Lo característico en este último caso es tanto la cercanía con los mercados como la utilización de recursos urbanos (suelo, desechos, agua).

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política 10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.