
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El grupo se dedicaba a vender marihuana y cocaína en La Matanza, Morón, Ituzaingó y Merlo y utilizaba 13 viviendas para su acopio y distribución.
Región20/12/2024La División de Operaciones del Área Metropolitana de la Policía Federal Argentina (PFA) desbarató durante la tarde de ayer a una banda narco que se desempeñaba a lo largo y a lo ancho de por lo menos cuatro partidos del Oeste: La Matanza, Morón, Ituzaingó y Merlo.
La investigación empezó en abril del corriente año, cuando la fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación llevó a cabo un allanamiento en la localidad de Castelar que permitió secuestrar múltiples dosis de cocaína y desentramar la estructura de una red mucho más extensa que no solamente tenía asiento allí, sino en otras ciudades de la región.
Con el avance de las pesquisas, los detectives identificaron a los líderes de esta organización, un hombre conocido como “Scarface” y una mujer apodada “La Mecha”, y otros 13 inmuebles utilizados para el comercio y la distribución de la droga, por lo que la Doctora Laura Mariel Pinto, titular del Juzgado de Garantías número 6 del Departamento Judicial moronense, autorizó las inspecciones simultáneos en estas propiedades.
El operativo y las detenciones en el Oeste
De esta manera, se procedió a allanar los domicilios apuntados y así se detuvo a tres masculinos, uno de los cuales estaba en pleno proceso de fraccionamiento de sustancias prohibidas al momento de la irrupción de los agentes. A su vez, lograron secuestrar 1,699 kilos de cocaína en un ladrillo, varios paquetes de marihuana y cogollos listos para su venta, armas de fuego y municiones, cargadores, cartuchos de diversos calibres, un pistolón, una moto, una mira láser, elementos de estiramiento, teléfonos celulares, dinero en efectivo y documentación clave para la causa.
Tanto los aprehendidos como los elementos incautados quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°9 Especializada en Estupefacientes y Trata de Personas local, a cargo del fiscal Ernesto Lovillo.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.