
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
Región28/08/2025En el horizonte de las próximas elecciones de medio término, no solo se vislumbran nombres de candidatos, sino que emerge una nueva dirigencia barrial, un verdadero faro de esperanza. Son líderes que caminan las mismas calles que sus vecinos, que conocen sus historias y sus luchas diarias. Con figuras como *_Martín Pinto, presidente del Centro Industrial de Panaderos de Merlo, esta nueva generación no llega solo con propuestas, sino con la promesa de escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestra comunidad, un capítulo lleno de empatía y acción.
Un enfoque que teje lazos de cercanía
Esta nueva oleada de dirigentes es el reflejo de un anhelo profundo: el de un trabajo más humano, más cercano. Han comprendido que el verdadero poder reside en el diálogo y la transparencia. Por eso, su enfoque está en las necesidades más urgentes, en esas problemáticas que a menudo se pierden en los grandes discursos. La idea es sencilla y poderosa: que la voz de cada vecino no solo sea escuchada, sino que se convierta en una pieza fundamental para la toma de decisiones. Es una invitación a unirse, a ser parte activa de la transformación.
Una declaración que resuena en la gente
Con un compromiso que se siente en cada una de sus palabras, Martín Pinto, candidato de *Fuerza Patria*, compartió su visión, un eco del sentir de su gente. “Creo que el acercamiento a los vecinos es fundamental para que la gente vuelva a creer en la política como transformadora de la realidad”, afirmó. Y con una determinación inquebrantable, agregó: “Solo vamos a trabajar sin promesas y proyectos vacíos. Vamos a caminar cada barrio de mi querido Merlo y a trabajar por la seguridad, la salud, la educación y el bienestar de mi gente”.
El latido de la comunidad en las urnas
Más allá de la contienda política, esta elección se presenta como una oportunidad dorada para que las demandas postergadas de nuestros barrios finalmente se visibilicen. Estos representantes barriales no buscan solo un lugar en la mesa de negociaciones, sino que aspiran a ser los puentes que conecten el corazón de la gente con las futuras leyes que nos regirán. Su misión es clara: asegurarse de que el eco de cada reclamo, de cada sueño, llegue hasta los pasillos del poder.
A medida que la campaña avanza, la emoción es palpable. La expectativa no está en cuántos votos se sumarán, sino en cómo esta nueva dirigencia logrará encender la llama de la participación comunitaria, transformándola en la fuerza imparable que impulse un cambio verdadero y duradero. La comunidad de Merlo está lista para abrazar este nuevo amanecer, porque sabe que el verdadero motor del progreso no son los políticos, sino las personas.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
En lo que va de 2025 los casos confirmados ya superan a los del año pasado. La fiebre hemorrágica argentina, transmitida por el ratón maicero, tiene una mortalidad de hasta el 30% si no se aplica la vacuna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.