
En estos momentos, el Centro Cultural Roma es sede de un variado cronograma de actividades enmarcado en la Feria del Libro de Marcos Paz.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Región27/08/2025En tiempos en que desde la Nación se recortan programas y se desarman áreas enteras, en la Provincia de Buenos Aires se eligió otro camino: fortalecer lo construido. En La Plata se reunió el Consejo de Políticas de Género Transversales, con la participación de más de 150 representantes de distintos ministerios y organismos. No fue un acto protocolar: fue la ratificación de que las políticas de género siguen siendo parte del corazón de la gestión provincial.
El encuentro permitió un balance del trabajo desplegado en los últimos seis años y la puesta en común de las herramientas que hoy sostienen la respuesta frente a la violencia. Desde el sistema de salud y la justicia, pasando por educación, transporte o hábitat, todos los sectores llevaron sus experiencias para discutir cómo articular mejor y llegar más rápido a quienes necesitan protección.
La ministra Estela Díaz sintetizó la importancia de este tipo de instancias: “Son trincheras frente a los ataques y una forma de hacer más fuerte la red que sostiene a miles de mujeres y diversidades”. Pero más allá de la frase, lo cierto es que el desafío es práctico: cómo se coordinan patrulleros con hospitales, cómo se garantiza una medida de protección efectiva, cómo se capacita al personal estatal para que escuche y acompañe sin revictimizar.
El Consejo funciona como una mesa amplia donde confluyen más de 40 áreas, desde IOMA y el Banco Provincia hasta la Defensoría del Pueblo, el Astillero Río Santiago o el Servicio Penitenciario. El mensaje es claro: la perspectiva de género no puede quedar encerrada en un ministerio, tiene que atravesar todas las áreas del Estado.
La violencia de género no se combate con discursos, se enfrenta con redes de protección reales y con Estado presente en cada rincón de la provincia. Lo que se vio en La Plata fue eso: equipos que, con sus limitaciones y diferencias, eligen sostener un compromiso colectivo.
Porque cuando una mujer encuentra una respuesta rápida en su barrio, no es por azar: es porque hubo una red detrás que trabajó para que la palabra “acompañar” no quede vacía.
En estos momentos, el Centro Cultural Roma es sede de un variado cronograma de actividades enmarcado en la Feria del Libro de Marcos Paz.
El gobernador Axel Kicillof encabezó en Ensenada la 6° Jornada Provincial de Salud Mental, en la que participaron más de 2 mil profesionales de la salud.
En medio de un contexto económico crítico tras las medidas del gobierno de Javier Milei, la organización acercó asistencia alimentaria y acompañamiento social a las familias más afectadas informaron desde la organización..
Durante el mes de septiembre, el Servicio de Área Programática y Redes en Salud llevó adelante diversas Jornadas de Salud Integral y postas sanitarias en la Sede Barrial Comunitaria “Pepe” de Paso del Rey, así como en Las Lilas, en articulación con la Asociación Civil Igualdad y Justicia y el C.F.I. N°1.
Decisión Niñez es una política pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca garantizar el ejercicio del derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes de 8 a 17 años de todo el territorio bonaerense.
El operativo de saturación desarrollado por la Subsecretaría de Seguridad de Merlo, se llevó adelante en los barrios La Blanquita y El Palomo, en la localidad de Libertad. Detuvieron a 6 personas vinculadas a varios delitos.
El intendente Ricardo Curutchet juntos a autoridades locales recibieron al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, a la directora provincial de Educación Artística, Silvana Nicolini, la inspectora Jefa Regional, Gabriela Valverde, la inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, al asesor de la dirección provincial artística, Fabio Ragone.
Directores de escuelas primarias de Merlo, Morón e Ituzaingó compartieron una jornada de formación en el marco del Programa “Escuelas Alfa”, que tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.
En medio de un contexto económico crítico tras las medidas del gobierno de Javier Milei, la organización acercó asistencia alimentaria y acompañamiento social a las familias más afectadas informaron desde la organización..
Un hombre de 22 años fue aprehendido este jueves tras un allanamiento realizado por personal de la Comisaría Merlo 4ta. en el marco de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y amenazas.
El gobernador Axel Kicillof encabezó en Ensenada la 6° Jornada Provincial de Salud Mental, en la que participaron más de 2 mil profesionales de la salud.
Violento robo en una estación de servicio frente al cementerio municipal de Moreno. El suceso se registró alrededor de las 3 de la madrugada de este viernes 10 de octubre.
En estos momentos, el Centro Cultural Roma es sede de un variado cronograma de actividades enmarcado en la Feria del Libro de Marcos Paz.