Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con Camioneros

El gremio liderado por Hugo Moyano había anunciado que iba a iniciar medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario.

Política 20/12/2024
1563502413_505172

El Ministerio de Capital Humano, a través de la secretaría de Trabajo, dictó este viernes la conciliación obligatoria en el conflicto con el Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Hugo Moyano, que había anunciado medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario. La medida será por 15 días, prorrogable por otros cinco.

"La medida fue adoptada a partir de la solicitud interpuesta por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), según lo establecido en la normativa vigente", señala el comunicado publicado por la cartera a cargo de Sandra Pettovello.

Durante el tiempo que dure la conciliación obligatoria "tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza".

Cuál fue el acuerdo firmado por Camioneros que no homologa el Gobierno

El mismo responde a un incremento en los salarios del 8% trimestral (3% en diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero). Argumentan que dicha cifra atenta contra las proyecciones de inflación.

La directiva del ministro de Economía, Luis Caputo, según consigna la información de Ámbito, es la de no homologar acuerdos paritarios que superen el 1% mensual en 2025.

El martes se llevó a cabo una reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo de la cual Carlos Taboada, secretario adjunto de la Federación, se retiró disconforme. "El ofrecimiento sigue siendo irrisorio. Estamos esperando no sé qué, no sé si el llamado de Pekerman o de quién, pero no llegamos a ningún tipo de acuerdo", expresó al salir del encuentro.

Te puede interesar
NOTA 2

Santilli dinamita a “Mariú” Vidal y blinda acuerdo con Milei

Política 18/08/2025

El “Colo” salió a disciplinar a los díscolos del PRO y le pegó directo a María Eugenia Vidal, que cuestionó la alianza con Milei y hasta defendió al Garrahan frente al recorte fiscal. Una interna que exhibe la fractura amarilla: ¿acompañar al libertario o preservar identidad propia?

NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política 13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política 12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.