
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Los trabajos, que habían sido licitados y adjudicados en 2020 a una sola empresa y ahora se dividieron en dos, se desarrollarán entre Isidro Casanova y Merlo.
Región18/12/2024La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones anunció que en las próximas semanas empezará la construcción de un total de 10 cruces peatonales y el cercamiento de 13 kilómetros de vías en el ramal del Belgrano Sur que termina en la estación Marinos del Crucero General Belgrano del partido de Merlo.
Los trabajos corresponden a una licitación vieja (mediados de 2020) que incluso ya había sido adjudicada, pero que ahora resultó ampliada en su alcance, por lo que la gestión actual optó por dividir el contrato en tres etapas cuando originalmente eran de solo una: los primeros dos renglones serán para la firma 1956 Sociedad Anónima (SA) y el tercero de Coingsa SA.
A desarrollarse entre la mencionada terminal y la ciudad matancera de Isidro Casanova, implican la colocación de muros de hormigón armado alrededor de la traza (conocidos como "solución del tipo New Jersey") para evitar la intrusión de la misma y aumentar la seguridad a la hora del paso de los trenes.
A su vez, contemplan el replanteo y la nivelación del terreno existente y la provisión e instalación de portones de acceso con el objetivo de prevenir el robo de cables y las afectaciones a la normal prestación del servicio.
La otra parte importante de la obra
En tanto, el proyecto también abarca el montaje de una decena de pasos a nivel (PAN) solo aptos para transeúntes a la altura de las calles Curapaligüe, Cuenca (Parque San Martín), Traful (barrio Los Cardales), Carlos Tejedor (Libertad), José Bazurco, Juan Jofré, Thomas Alva Edison, Juan Pablo de Lafayette (Rafael Castillo) y J. Larsen (Isidro Casanova).
Uno de los PAN clandestinos del Belgrano Sur que buscan adecuar.
Cabe recordar que actualmente el trazado no está delimitado y eso hace que se proliferen los cruces clandestinos, lo que deviene en que los trenes deban circular a menor velocidad por el constante riesgo de arrollamiento pese a que gran parte de los rieles y durmientes fueron renovados recientemente.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.