Worldcoin, prohibir una nueva filosofía sobre el dinero

En España prohibieron escanear el iris a los ciudadanos. Pero, ¿Se puede evitar un cambio inevitable hacia una sociedad tecnificada? La filosofía de Altman, el genio detrás de esta criptomoneda es que todos tenemos derechos a un ingreso solo por ser humanos.

Actualidad11/03/2024
multimedia.normal.9da551d43e3a78ce.Tk9UQSAxIFdPUkxEQ09JTl9ub3JtYWwud2VicA==

Worldcoin, el proyecto de criptomonedas tomará acciones legales contra la prohibición de escanear el iris de los usuarios a cambio de este dinero virtual, según asegura, contra la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Dicho organismo ha prohibido a Worldcoin que durante los próximos tres meses siga captando datos biométricos de sus usuarios y le ha exigido que bloquee esa información hasta nueva orden.

 

La compañía con sede en San Francisco y Berlín y participada por Sam Altman, el máximo responsable del desarrollo de ChatGPT, considera que la medida cautelar de la AEPD contraviene la normativa europea y es, por tanto, ilegal. Por el momento, la empresa no concreta cuáles son las medidas legales que estudia poner en marcha contra la AEPD.

 

“Worldcoin cumple plenamente todas las leyes y normativas que rigen la recopilación y transferencia de datos biométricos, incluido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE”, señala un portavoz de la compañía, y añade que llevan meses en conversaciones con la autoridad de protección de datos de Baviera (BayLDA). En ese estado alemán es donde se aloja Tools for Humanity, la empresa que está recogiendo y almacenando las imágenes en alta definición del iris de los usuarios de Worldcoin.

 

“Nuestra investigación jurídica y técnica está avanzando”, dicen a este periódico fuentes de BayLDA. “Como autoridad principal, ya hemos analizado un gran número de documentos y también hemos realizado comprobaciones in situ que deberían permitirnos presentar muy pronto el procedimiento a nuestros colegas europeos con una evaluación final. Esto también incluirá evaluaciones sobre los temas que nos remitieron nuestros colegas españoles”, puntualizan.

 

Worldcoin usa los llamados Orbs para la recogida de datos biométricos. Se trata de unas esferas metálicas del tamaño de un balón de fútbol sala que fotografían el iris de los interesados y les dan acceso a la moneda digital Worldcoin. Desde que hace dos semanas subiera el valor de cambio de la criptomoneda, colocando las 13 monedas de Worldcoin liberadas tras el escaneo de iris en unos 80 euros, las colas en torno a los ya 30 stands que Worldcoin tiene colocados en centros comerciales no han menguado.

 

Para poder usar un Orb, los usuarios deben descargar una aplicación en el móvil y recibir un código QR. La foto del iris actúa como “prueba de humanidad” (el sistema se asegura de que la petición la realiza una persona y no una máquina). La imagen se asocia también al código QR, tras lo cual la aplicación se transforma en un pasaporte llamado World ID, el monedero donde se alojan los Worldcoin. Según Altman, el pasaporte y el monedero que promueve serán clave para manejarse financieramente, y puede que para cobrar una renta universal, en un futuro dominado por la inteligencia artificial.

 

Una cultura global para una nueva economía humanista

 

Sam  Altman, es un jovenempresario tecnológico multimillonario, pero tiene lo que en Argentina podemos llamar un “mambo” con la construcción de un futuro con libertad y con un “vivir la ciudad” de una manera sustentable, pacífica y con mejor calidad de vida.

 

Su filosofía es consolidar el esfuerzo para impulsar una economía global más unificada y equitativa impulsada por la economía de Internet, la internet en la vida cotidiana, que es el futuro, con la seguridad de que los datos humanos obtenidos solo pueden ser propiedad de la persona que las opera y que ningún bot o entidad virtual de inteligencia artificial puede vulnerar.

 

Para sus fundadores puede aumentar drásticamente las oportunidades económicas y escalar una solución confiable para distinguir a los humanos de la Inteligencia Artificial en línea al tiempo que preserva la privacidad, permitir procesos democráticos globales y, eventualmente, mostrar un camino potencial hacia la Renta Básica Universal financiada por la IA, de modo de que todos tengan un ingreso por derecho a ser humanos y no solo por interés productivista. El derecho a vivir, a comer, a educarse garantizado a través de nuevos mecanismos de transacciones.

 

Worldcoin consiste básicamente en una identidad digital que preserva la privacidad (World ID) y una moneda digital (WLD) recibida simplemente por ser humano. La filosofía es clara y también un posicionamiento frente al mundo: la automación generada por la IA va a generar que muchas fuentes de trabajo se modifiquen o pierdan importancia comercial. Pero, ¿Eso que significa?, ¿Qué sobra gente? No, de ninguna manera. La mentalidad Worldcoin es que todos tenemos derecho a un ingreso para vivir solo por ser personas y pasibles de derechos por nacer.

Te puede interesar
991f7cfa-56a9-4aed-b423-24e2304fefc0

Bianco: “Las familias se endeudan para llegar a fin de mes”

Actualidad14/11/2025

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la que presentaron novedades sobre la situación económica y productiva a nivel nacional y distintas iniciativas del Gobierno bonaerense.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

Lo más visto