CTERA anunció paro Nacional docente y movilizaciones para el próximo lunes

La medida de fuerza se realizará en 10 jurisdicciones, entre ellas la ciudad de Buenos Aires, que tenían previsto comenzar las clases ese día. Es porque el Gobierno llamó tarde a la paritaria nacional docente.

Actualidad22/02/2024
6341b3be60888__400x300

El Gobierno bonaerense acordó con gremios docentes un aumento del sueldo del 20%

Ctera decidió la medida de fuerza en un congreso extraordinario.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció un paro nacional docente con movilizaciones en todas las provincias para el próximo lunes 26 en el marco de la discusión paritaria y en reclamo de la restitución del Fondo Nacional Docente y los fondos compensatorios para la educación. La medida afectará a las diez jurisdicciones en las que estaba previsto el comienzo de las clases, entre ellas la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La decisión se tomó este jueves en un congreso extraordinario de Ctera al denunciar que la convocatoria que lanzó el Gobierno a los gremios docentes y ministros de Educación para acordar el próximo martes salario mínimo "llegó demasiado tarde".

El gremio denuncia que los docentes todavía perciben los salarios vigentes desde 2023, por lo que destacó la necesidad de "discutir" nuevos montos contemplando el nivel creciente de la inflación.

A ello se suman, indicó, los reclamos por el pago de la suma de conectividad, de Fonid, del fondo compensador y de otras partidas nacionales que no han sido enviadas a las provincias.

En qué provincias iban a comenzar las clases el próximo lunes

El próximo lunes iban a comenzar las clases en Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Luis, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con esta medida de fuerza aquellas escuelas públicas de estas jurisdicciones donde los docentes adhieran al paro no van a estar en condiciones de empezar las clases.

Te puede interesar
NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

Lo más visto
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.