Los combustibles aumentaron un 27 por ciento desde este miércoles

Desde la medianoche, algunas petroleras aplicaron una nueva suba al valor de sus combustibles, lo que lleva el litro de nafta súper por encima de los $700

Actualidad03/01/2024
aumento-combustiblesjpg

El precio de los combustibles aumentó un 27 por ciento a partir de la medianoche de este miércoles. El incremento fue confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos.

 

 

Se trata del primer incremento del 2024, luego de lo que fue el fuerte salto en el valor en diciembre de 2023. Con este aumento el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar.

 

Con un incremento del 27 por ciento la nafta súper promediará los 720 pesos y la premium se venderá aproximadamente en 900 pesos en Capital Federal, mientras que en el interior, los precios son más elevados aún. En principio serían las petroleras privadas quienes ajustarían, YPF aún no ha confirmado.

 

Se trata del primer incremento del año tras dos subas fuertes en diciembre. La decisión sería en consecuencia directa de la decisión de la secretaría de Energía que el 28 de diciembre dispuso incrementos para el biodiesel y el bioetanolque van del 28,45% al 34,44%. Se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles, pero a la vista de los porcentajes, estarían trasladando casi la totalidad.

 

El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Ean ese aspecto, habían hecho punta las petroleras privadas con un promedio del 30 por ciento y una semana más tarde ajustó YPF. Una semana antes, las petroleras habían aumentado un 7 por ciento en acuerdo con el Gobierno dentro del marco de los acuerdos de combustibles. En noviembre, el ajuste había sido del 12 por ciento. De esta forma, alcanzan un ajuste de 76 por ciento aproximadamente en menos de 90 días.

 

En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en 150,90 pesos y finalizó en 553 pesos, lo que representa un incremento del 266,22 por ciento.

 

En tanto, el litro de premium pasó de 185,90 a 684 pesos, lo que arroja una evolución del 267,74 por ciento.

Te puede interesar
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

nota 1

El juez de las valijas libertarias en el banquillo

Actualidad10/07/2025

Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.

Lo más visto
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.