Más pymes bajan sus persianas y crecen los conflictos laborales

La metalúrgica Futura, en Gualeguaychú, y Lácteos Verónica, en Santa Fe, son las últimas en engrosar la nómina de plantas paralizadas.

Actualidad04/06/2025
pymes-1731699

La metalúrgica Futura, en Gualeguaychú, y Lácteos Verónica, en Santa Fe, son las últimas en engrosar la nómina de plantas paralizadas, y amenazan al interior con desempleo.

 

La economía argentina continúa mostrando signos de recesión y el sector productivo es uno de los más golpeados.

 

La metalúrgica Futura, en Gualeguaychú, y Lácteos Verónica, en Santa Fe, son las últimas en engrosar la nómina de plantas paralizadas: una, por la falta de ventas y de competitividad con los mercados externos, y la otra, por la crisis financiera que arrastra y la llevó a incumplir el pago de sueldos.

 

Las tres plantas que la firma láctea tiene en Santa Fe (Clason, Lehmann y Suardi) siguen sin señales concretas de solución, al no poder cumplir el reclamo de pago de los 700 trabajadores del 46% de los salarios de abril.

 

Una protesta laboral, que ya se llevaba a cabo en estas plantas, se intensificó este lunes, debido a que continúa sin completarse el pago de los sueldos de abril, los cuales fueron abonados en cuotas y de manera parcial.

 

Según datos del gremio, hasta el momento, los 438 empleados de la compañía han recibido solo un 54% del salario correspondiente al mes pasado, en tramos que incluían porcentajes mínimos, del 5%.

 

Desde la semana pasada, no hay producción ni ventas de productos de la marca, lo que pone en riesgo 438 empleos.

 

Uno de los propietarios de la empresa informó a los trabajadores que “los sueldos se pagarán, pero en cuotas,” lo que no asegura el adecuado funcionamiento de la firma.

 

La patronal hizo mención en la audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo de la Nación de que podría completar el pago entre el 2 y el 11 de junio, pero sin compromisos claros respecto al sueldo de mayo ni al medio aguinaldo.

 

No se trata únicamente de la cuestión laboral, sino que está en tela de juicio la confianza de los tamberos, algo que se refleja en los litros de leche que se han perdido en los últimos meses.

 

A pesar de todo, no se observan señales de reestructuración: no se habla de cierre de plantas, venta de activos ni búsqueda de financiamiento para afrontar la deuda salarial o los compromisos con los proveedores.

Te puede interesar
NOTA 1

Sociólogos se capacitan como peritos judiciales

Actualidad18/08/2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.

NOTA

Atlántico Sur y Patagonia en la mira de Washington y Londres

Actualidad18/08/2025

La visita del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, y las revelaciones de The Economist sobre el diálogo secreto con Gran Bretaña muestran que la disputa por la Patagonia, el Atlántico Sur y la Antártida ya no es teoría: es la agenda central de las potencias. El gobierno argentino, con Milei a la cabeza, celebra acuerdos que garantizan subordinación militar.

NOTA 1

Un bono más para enfriar los pesos y la ilusión del dólar quieto

Actualidad18/08/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, lanza una nueva licitación exclusiva para bancos con el objetivo de absorber la masa de pesos que amenaza con irse al dólar. El plan busca calmar expectativas electorales y cumplir con el FMI, mientras la economía real se hunde: ventas y producción en caída libre.

NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.