El experimentado maestro del Bujinkan explico el crecimiento en el contexto argentino de la disciplina, de la cual es pionero con 20 años de experiencia internacional.
Gerardo Molina: “La Tecnología más importante es el ser humano”
Gerardo Molina es profesor Emerito y uno de los expertos en Marketing y Branding más reconocidos de Latinoamérica y España, autor de 20 libros.
Actualidad11/10/2023En la siguiente entrevista, Molina analiza no solo el branding del futuro, sino el papel que deben adoptar las marcas en la era digital para convertirse en referentes sociales.
La palabra “branding” en el lenguaje de Molina tiene un significado más amplio que en el del resto de los mortales. Para él el branding no es solo una disciplina que trata de construir marcas, sino que es el camino hacia un mundo mejor. “El branding tiene que ver con lo que somos y lo que la gente piensa sobre nosotros; branding es todo”, dice.
Conferenciante internacional y profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio, Molina es un consumado hacedor de frases para el recuerdo, con las que salpica su vertiginoso discurso.
¿Cómo será el branding del futuro?
GM: No se puede descubrir un mundo nuevo usando mapas viejos, y en esta era digital, la mayoría de las conversaciones hablan del futuro, pero usando fórmulas anteriores. No hay más que ir a las escuelas de negocio para ver que siguen usando el método del caso, que tiene cien años de antigüedad. Si nos estamos adentrando en un territorio desconocido e incierto, necesitamos mapas nuevos.
Eso por un lado. Por otro, no estamos en una era de cambio sino en un cambio de era. La era digital ya está, muy al principio si se quiere, pero ya estamos en una etapa nueva, de la que hay que elegir ser protagonistas o espectadores, y creo que las marcas líderes claramente eligieron un papel protagonista.
Hoy, después de luchar mucho, las grandes corporaciones saben que una buena estrategia de branding puede no asegurarte el éxito, pero que una mala o nula estrategia lleva al fracaso.
Toda esta introducción es para decir que el cambio más importante en el mundo del branding se ha producido a raíz de internet. Los mundos online y offline ya son uno. Internet abre un sinfín de oportunidades.
Como resultado de esta reflexión, la marca más importante que tendríamos que desarrollar hoy es la marca ser humano. Hemos trabajado las marcas de todo lo que te puedas imaginar y el humano ha quedado relegado. Lacan decía que las cosas obvias se ignoran precisamente por obvias. Y quizá por obvio se ha dejado en el camino al ser humano, sin una transformación cultural no es nada. La gente no necesita más datos, sino una nueva visión del mundo.
¿Están las empresas trabajando en este sentido, para establecer una relación más honesta con los consumidores, y, por otra parte, es verdad que existe un creciente desapego hacia las marcas? Si desapareciesen, ¿pasaría algo?
GM : Esa última pregunta la hago mucho en mis conferencias. Si ahora nos dicen que Google cierra, ¿cómo reaccionaríamos? ¿Nos preocuparíamos, nos sería indiferente o lo celebraríamos? Seguramente, lo primero. El rol de la marca tiene que ver con esa reacción. Es una pregunta muy pertinente. Tu marca, ¿contribuye a mejorar la vida de las personas?, ¿simplifica su vida?, ¿la hace más cómoda? Hay tres o cuatro preguntas que si la respuesta es sí, la marca tiene recorrido. La única manera de sustentar tu discurso es con las acciones. La gente se identifica con las marcas que actúan.
¿Creen todas las empresas en esto?
GM : No, todas no. Estamos al comienzo de un cambio de siglo. Pero las que no lo hagan, se quedarán en el camino. Las marcas líderes ya no tienen que adaptarse a los nuevos tiempos, tienen que crearlos: crear los nuevos paradigmas, los nuevos escenarios, las nuevas fórmulas. hacer lo que nadie hizo, pensar lo que nadie pensó.
Si todos están siguiendo, ¿quién está liderando? Si todos dicen que se están adaptando, ¿quién está creando lo nuevo? Si los nuevos modelos disruptivos vienen de afuera, ¿van a cambiar más o menos las industrias? Y ¿por qué la disrupción no viene desde dentro? ¿Por qué viene Uber a cambiar el transporte urbano, Airbnb el sector hostelero o Tesla el de la automoción? Son todos outsiders, ¿no puede venir la disrupción desde dentro? ¿Vamos a seguir hablando de tecnología o vamos a empezar a hablar de personas, de valores, de conciencia, de responsabilidad, de promesas?
Hay todo un mundo en plena evolución, en el que lo nuevo no terminó de nacer y lo viejo no terminó de morir. El gran desafío para las marcas y para todos es que el mundo en el que no nos impliquemos lo van a construir otros. El branding tiene que ver con este lugar en la sociedad que quedó vacante y que las marcas están ocupando. Tenemos que implicarnos, que comprometernos.
En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
El Gobierno anunció un recorte de subsidios para casi 10 millones de usuarios de ingresos medios y bajos
Actualidad31/01/2025Se espera que las boletas de luz y gas experimenten un incremento del 1,6% para el mes que viene. Además, las bonificaciones serán menores para febrero.
Paro de trenes para este martes 28 de enero: a qué hora arranca y cómo se verá afectado el servicio
Actualidad27/01/2025La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
En la calle Ricchieri al mil seiscientos, en el municipio de Hurlingham, se encuentra el edificio abandonado de la clínica Sagrado Corazón de Jesús, un inmueble de media manzana que se convirtió en noticia las últimas semanas, debido a que fue tomado por grupos de jóvenes que lo vandalizan y lo usan como espacio de encuentro y descontrol.
No es un secreto que Zelenski, quien durante su campaña presidencial prometió estar solo un mandato, canceló las elecciones, dejando un vacío de poder legítimo en el país a ojos de Rusia.
Motosierra a la salud: denuncian que el Gobierno no está entregando medicamentos a niños con cáncer
Actualidad22/01/2025La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.
Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Paro de trenes para este martes 28 de enero: a qué hora arranca y cómo se verá afectado el servicio
Actualidad27/01/2025La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
Las personas interesadas se pueden capacitar en rubros como habilidades digitales, programación, inglés para hotelería y gastronomía, mozo, cocinero y mantenimiento de edificios, todos oficios con salida laboral.
Morón: así quedó la nueva estructura de Seguridad integrada por técnicos, especialistas y poca militancia
Región04/02/2025El mandato que bajó el intendente a Lucas Ghi: “cuidar la vida y el patrimonio de las y los moronenses”. Un exjuez tendrá a su cargo la asesoría general en el área y tomará una fuerte relevancia la asistencia a las víctimas
Hay tres detenciones por el doble crimen en Moreno: disputa entre grupos narco, la principal hipótesis
Policiales 04/02/2025Para la justicia el caso está esclarecido. Hubo en total 10 disparos en un radio de 150 metros en donde mataron a las víctimas.
El experimentado maestro del Bujinkan explico el crecimiento en el contexto argentino de la disciplina, de la cual es pionero con 20 años de experiencia internacional.