Jubilados: piden la emergencia alimentaria y sanitaria

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida de millones de personas mayores. Reclamó acción urgente del Estado: "No solo sufren, se mueren así".

Actualidad07/07/2025
NOTA 2

Crisis social y abandono estatal

 

Hay cosas que un país no puede tolerar. Ver a sus viejos pasar hambre, enfermarse por frío o no poder pagar un medicamento es una de ellas. Pero en la Argentina de hoy, eso sucede todos los días. Por eso, el defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, pidió declarar de manera urgente la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Semino fue directo: "El deterioro del ingreso del jubilado lo coloca en una situación crítica". No se trata sólo de una cuestión económica, sino de supervivencia. "El Estado tiene que garantizar comida, medicamentos y techo", afirmó con claridad. Y agregó una frase que duele y no debería pasar desapercibida: "Los jubilados no solo sufren, se mueren así".

El escenario es alarmante. Con el último reajuste de apenas el 1,5%, millones de beneficiarios que dependen de un bono congelado desde hace casi un año apenas recibieron un aumento real del 0,8%, menos que la inflación mensual. En términos concretos: un aumento de 4.000 pesos, que no alcanza ni para un café. Mientras tanto, los precios de los alimentos, los medicamentos y los servicios siguen en alza.

A esto se suma un dato crítico: estamos en el momento de mayor morbilidad del año. El invierno golpea duro y las casas sin calefacción se convierten en trampas de frío para quienes tienen salud frágil. "Como se dice en geriatría: a menor temperatura, mayor riesgo de enfermedad. Y eso está pasando ya", explicó Semino.

Desde que comenzó el gobierno de Javier Milei, los haberes de la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según cifras oficiales. Pero la caída del poder adquisitivo no empezó ahora: viene arrastrándose desde hace más de una década. La diferencia es que hoy ya no se trata de achique o ajuste: se trata de un abandono.

En este contexto, la falta de respuesta institucional se vuelve un factor de crueldad. La emergencia alimentaria y sanitaria no es un capricho ni una consigna: es una necesidad vital. La tercera edad no puede seguir siendo una variable de ajuste. Son personas que trabajaron toda su vida, que construyeron este país, y que hoy están solas ante un sistema que elige mirar para otro lado.

"No solo sufren, se mueren así", dijo Semino. Y esa frase debería retumbar en cada despacho oficial, en cada legislador, en cada ciudadano que aún conserva algo de empatía. Porque cuando un país le da la espalda a sus viejos, no está discutiendo números: está renunciando a su humanidad. Y eso, también, mata.

 

 

Te puede interesar
NOTA

El delirio como política

Actualidad22/08/2025

La política argentina parece haber cruzado el umbral de la psicosis: un presidente que gobierna desde un delirio mesiánico, mientras la vida real se hunde en hambre, salarios evaporados y cuerpos agotados. Espejismo y dolor.

NOTA 1

Incidente en Independiente: todos se lavan las manos

Actualidad22/08/2025

El partido entre Independiente y Universidad de Chile terminó en una batalla campal que dejó heridos, detenidos y un estadio destrozado. La CONMEBOL demoró en suspender, el club descargó culpas, Nación caranchea y Provincia no es estricta.

NOTA

Liberan al jefe de “Los Copitos”: quedan solo dos acusados

Actualidad21/08/2025

Nicolás Carrizo salió de prisión después de tres años: la fiscal y la querella no lo acusaron. Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte quedaron en la mira con pedidos de condenas altísimas. La hipótesis oficial sigue siendo la de “lobos solitarios” precarios, las preguntas del entramado político, bajo llave.

bbbbb

Patagonia y Antártida, el botín que todos disputan sin tapujo

Actualidad20/08/2025

Mientras Alvin Holsey habla de la “amenaza china” en la cumbre de seguridad, las potencias ya juegan sin tapujos en territorio argentino: puertos, litio, radares y agua dulce. El riesgo no es teórico: si Argentina no define un rumbo propio, la fragmentación territorial se vuelve un escenario posible.

Lo más visto
NOTA 1

Incidente en Independiente: todos se lavan las manos

Actualidad22/08/2025

El partido entre Independiente y Universidad de Chile terminó en una batalla campal que dejó heridos, detenidos y un estadio destrozado. La CONMEBOL demoró en suspender, el club descargó culpas, Nación caranchea y Provincia no es estricta.