
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El oficialismo impuso su número, con bloques aliados, y la votación de la que participaron Mayores Contribuyentes terminó 24 a 14.
Región09/12/2024El impacto es sobre todas las contribuciones que se abonan a nivel local. Cómo es la proyección económica del Gobierno comunal, que en pocos días más enviará el Presupuesto para el año próximo.
El Concejo Deliberante de Ituzaingó aprobó la ordenanza Fiscal e Impositiva para 2025. Por una amplia mayoría de 24 votos a favor y 14 en contra, la Asamblea de Mayores Contribuyentes avaló el proyecto del Departamento Ejecutivo, que contempla un incremento del 10% a partir del 1 de enero en todas las tasas que se abonan en el distrito y luego una actualización mensual por inflación.
Por la positiva levantaron su mano los concejales de Unión por la Patria-Partido Justicialista Alfredo Almeyda, María Celeste Ferri, Pablo Molina, Emilce Molinas, Marcelo Nadal y Pablo Piana; y los interbloques aliados de Silvia Castillo (Frente Renovador); María Luján Guasp y Santiago Stura (Nuevo Encuentro); y Ana Laura Vinsenzo (Avanza Ituzaingó).
En rechazo a la ordenanza votaron Santiago Ratto, Luciana Prats, Myriam Ciorciano y Mariano Steininger (Juntos), Christian Lanaro (PRO), Juan Larrade (La Libertad Avanza), María Eugenia Sanguina (UCR) y Gabriel Pozzuto (Juntos por el Cambio). En sintonía con esos votos se expresaron también los mayores contribuyentes propuestos por cada concejal.
El miembro informante del oficialismo, Marcelo Nadal, le explicó a Primer Plano Online que el mecanismo utilizado el año en curso para mantener actualizada la tasa por índice inflacionario permitió compensar los distintos aumentos que hubo de los insumos que utiliza el Municipio. “Con el 10% lo que hacemos es compensar los meses en que no se incrementó la tasa o no se hizo en el orden que ameritaba”, detalló.
También cuestionó el “brutal” recorte de fondos hecho por el Gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires, que según las autoridades bonaerenses está en el orden de los “8700 billones de pesos”. “Lo que se busca es desfinanciar a los Municipios, y ahora también pretende atacar a las fuentes de financiación de las intendencias cuando se cuestiona el cobro del alumbrado público a través de Edenor o cuando apunta a la Tasa Vial”, criticó Nadal.
El cálculo hecho por el Gobierno bonaerense sobre la deuda que mantiene la Nación: el recorte pega en los Municipios
En ese sentido ponderó que el Ejecutivo estará enviando en los próximos días el Presupuesto para 2025, que contará “con una mayoría de recursos propios, por encima de lo que se recibe por coparticipación”. Se espera que el cálculo de ingresos está en alrededor de 35 mil millones de pesos.
Dos llamativas ausencias en la oposición que otra vez despertaron polémica
Si bien a la oposición no le iba a alcanzar para torcer el rumbo de la votación, al menos se trataba de una manifestación política y dejar en claro que no había acuerdo con el aumento propuesto. Por eso llamó la atención, por tercera vez en una sesión clave a nivel local, la ausencia de Gastón di Castelnuovo, presidente de la bancada Juntos.
Es verdad que se votó la ordenanza justo el día de su cumpleaños, pero es la tercera vez en que pega el faltazo en jornadas de las más trascendentes que tiene la actividad legislativa en el distrito. Antes del inicio de la asamblea, la secretaria del cuerpo leyó una nota dirigida al presidente del cuerpo, Pablo Piana, en la que explicaba su ausente.
La propuesta de Gastón di Castelnuovo para Ituzaingó
Gastón di Castelnuovo otra vez en el ojo de la tormenta por una ausencia programada a sesión clave
“Esa fecha estaré en el cumplimiento de un compromiso ineludible contraído con anterioridad que me obliga a ausentarme tanto de la asamblea como del partido de Ituzaingó”, indicaba el texto. De igual modo sucedió a finales del año pasado cuando se votó el incremento de tasas (en esa ocasión adujo una operación programada) y a la rendición de cuentas de mediados de 2024, en la que estaba de viaje. La otra concejal de esa bancada que faltó fue Agustina de la Iglesia, en su caso por un malestar estomacal.
“Esta sesión se trataba de frenar un impuestazo y era necesario que toda la oposición esté ahí tratando de frenarlo”, le espetó Juan Larralde, de La Libertad Avanza, a di Castelnuovo. El libertario reconoce que la mejor situación para la oposición es un empate con el oficialismo, lo que obliga a que desempate el presidente Piana.
“Es un gesto político, por más que no se vuelque la balanza. No podemos aprobar un aumento de tasas por afuera de la inflación”, completó, al tiempo que criticó que no se haya modificado el régimen tributario local, como pasó en otros Municipios con la eliminación de la tasa de habilitaciones o algunos otros ítems.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.
En un momento en que la literatura parece rendirse ante el nihilismo o la corrección política, emerge una voz clara, racional y profundamente humana: Gerardo Molina, pensador objetivista, profesor emérito y referente internacional en el ámbito del pensamiento individualista, presenta su esperada novela “La razón en el corazón”, una obra que muchos ya definen como el renacer de la ficción filosófica racionalista. Dialogamos con él sobre esta publicación que marca un antes y un después.
Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.