Precios Justos: Actualizaron los precios de siete cortes de carne

Los precios están fijados hasta el 15 de octubre y solo aplica para las carnicerías adheridas al programa, grandes cadenas de supermercados y regionales.

Actualidad19/09/2023

El Gobierno dio a conocer los nuevos precios al público de los cortes más representativos de carne vacuna. Son productos que están identificados con el logo del programa y que se consiguen en supermercados y carnicerías.

 

La Secretaría de Comercio actualizó los valores de las carnes vacunas más representativas. Esta medida forma parte de los Precios Justos, una de las herramientas del Gobierno para contener la inflación de los alimentos.

 

 

Los precios están fijados hasta el 15 de octubre y solo aplica para las carnicerías adheridas al programa, grandes cadenas de supermercados y regionales. Los siete cortes a valores fijos son: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

 

Los siete cortes a valores fijos son: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

 

Bajo este contexto, el Gobierno de Alberto Fernández recordó que la región patagónica cuenta con una diferencia del 6% y que los distintos tipos de carnes vacuna en esa zona no tienen hueso.

 

Precios Justos: los siete cortes de carne vacuna que tendrán valor fijo hasta octubre de 2023

Los precios fijos (por kilo) de estos cortes de carnes se mantendrán hasta el 15 de octubre:

 

Asado: $1466

Tapa de asado: $1466

Vacío: $1914

Nalga: $1947

Matambre: $1855

Falda: $954

Paleta: $1575

Con esta medida, el Gobierno busca mantener el precio de uno de los insumos más consumidos por los argentinos en la cotidianeidad. Según el últimos sondeo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la carne fue el producto que más aumentó en el mes de agosto.

 

Precios Justos: verduras

La canasta de frutas y verduras de estación está disponible en supermercados de grandes superficies del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los precios y productos están vigentes desde el 1 hasta el 30 de septiembre de 2023 son los siguientes:

 

 

Papa negra $559 kg;

Tomate redondo $629 kg;

Cebolla $249 kg;

Manzana $510 kg;

Banana ecuatoriana $739 kg;

Banana subtropical $579 kg.

Te puede interesar
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.