Precios Justos: Actualizaron los precios de siete cortes de carne

Los precios están fijados hasta el 15 de octubre y solo aplica para las carnicerías adheridas al programa, grandes cadenas de supermercados y regionales.

Actualidad19/09/2023

El Gobierno dio a conocer los nuevos precios al público de los cortes más representativos de carne vacuna. Son productos que están identificados con el logo del programa y que se consiguen en supermercados y carnicerías.

 

La Secretaría de Comercio actualizó los valores de las carnes vacunas más representativas. Esta medida forma parte de los Precios Justos, una de las herramientas del Gobierno para contener la inflación de los alimentos.

 

 

Los precios están fijados hasta el 15 de octubre y solo aplica para las carnicerías adheridas al programa, grandes cadenas de supermercados y regionales. Los siete cortes a valores fijos son: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

 

Los siete cortes a valores fijos son: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

 

Bajo este contexto, el Gobierno de Alberto Fernández recordó que la región patagónica cuenta con una diferencia del 6% y que los distintos tipos de carnes vacuna en esa zona no tienen hueso.

 

Precios Justos: los siete cortes de carne vacuna que tendrán valor fijo hasta octubre de 2023

Los precios fijos (por kilo) de estos cortes de carnes se mantendrán hasta el 15 de octubre:

 

Asado: $1466

Tapa de asado: $1466

Vacío: $1914

Nalga: $1947

Matambre: $1855

Falda: $954

Paleta: $1575

Con esta medida, el Gobierno busca mantener el precio de uno de los insumos más consumidos por los argentinos en la cotidianeidad. Según el últimos sondeo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la carne fue el producto que más aumentó en el mes de agosto.

 

Precios Justos: verduras

La canasta de frutas y verduras de estación está disponible en supermercados de grandes superficies del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los precios y productos están vigentes desde el 1 hasta el 30 de septiembre de 2023 son los siguientes:

 

 

Papa negra $559 kg;

Tomate redondo $629 kg;

Cebolla $249 kg;

Manzana $510 kg;

Banana ecuatoriana $739 kg;

Banana subtropical $579 kg.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.