
Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”
Política 28/08/2025El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Política 11/07/2025En la ciudad de Pergamino, Axel Kicillof encabezó una jornada de gestión que no solo inauguró obras, sino que dejó un mensaje político potente. Mientras el Gobierno nacional recorta recursos y deja a la deriva a municipios y provincias, la administración bonaerense fortalece con hechos concretos el rol del Estado en salud, seguridad, vivienda y alimentación escolar.
"La motosierra no va a cruzar la General Paz: de este lado siempre habrá un Estado que invierta en nuestro pueblo", afirmó Kicillof con firmeza, tras recorrer el Hospital San José donde se puso en marcha una renovada sala de rayos X, equipada con tecnología de última generación y nuevos insumos. Las obras, que demandaron una inversión de $299,3 millones, incluyeron también la entrega de computadoras para el sistema digital de salud y una cabina de bioseguridad para el laboratorio, hoy en plena ampliación.
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, acompañó la actividad y destacó que "la inversión en obras y equipamiento en el Hospital San José es una muestra del compromiso con todo el sistema público de salud de la Provincia". La visita incluyó además la entrega de nuevas motos policiales adquiridas por el Ministerio de Seguridad como parte de un plan que ya suma 1.500 patrulleros y 700 motocicletas distribuidas entre municipios.
"Hemos incrementado los fondos destinados a cada distrito para que puedan fortalecer sus fuerzas de seguridad", aseguró el ministro Javier Alonso, quien participó del acto junto a su par de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.
Una de las postales más significativas de la jornada fue la entrega de 1.331 escrituras gratuitas como parte del programa "Mi Escritura, Mi Casa". El gobernador remarcó que "estas escrituras podrían conseguirse en el mercado, pero muy pocos podrían acceder: en nuestra provincia nunca vamos a aceptar el discurso del sálvese quien pueda". Mena, por su parte, sostuvo que se está reparando "una desigualdad histórica" y subrayó que "la Escribanía General está al servicio del pueblo".
El intendente local, Javier Martínez, reconoció que la entrega de escrituras responde a una deuda histórica con el distrito y destacó la articulación entre Provincia y Municipio: un gesto que, en tiempos de polarización, no pasó desapercibido.
El fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar fue otra pieza clave del día. Se entregó equipamiento a 34 escuelas del distrito: cocinas, heladeras, termotanques, vajilla y utensilios. El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, recordó que la alimentación escolar es una política pública esencial que alcanza a más de dos millones de estudiantes bonaerenses.
"Vamos a seguir haciendo el esfuerzo que sea necesario para sostener y apuntalar los programas alimentarios, aun en este contexto en el que el Gobierno nacional reduce ingresos y salarios", enfatizó Kicillof.
La jornada concluyó con nuevos anuncios en infraestructura vial y desarrollo agrario. Se confirmó la licitación para la obra de la Presa de Regulación del Arroyo Pergamino y el inicio de tareas sobre la Ruta Provincial N°32, que conecta con Santa Fe. Además, junto al ministro Gabriel Katopodis, se ratificó el impulso a la obra pública como motor de desarrollo.
En el plano agrario, se firmó un convenio de transferencia tecnológica con la Cooperativa Agrícola Ganadera de Acevedo para la multiplicación y comercialización de la semilla Lotus Tenuis Manantiales, alimento clave en la actividad ganadera regional.
La iniciativa "Naturaleza en Bici" también tuvo su espacio con la entrega de 25 bicicletas para fomentar el turismo sustentable.
Con un mensaje claro contra la desinversión del Gobierno Nacional, Kicillof cerró la jornada reafirmando su modelo de gestión: "Que les quede claro a quienes dicen que hay que destruir al Estado: la motosierra no va a cruzar la General Paz; de este lado, siempre habrá un Estado que acompañe e invierta en salud, seguridad y educación para nuestro pueblo".
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
El Banco Central llevó los encajes al nivel más alto en tres décadas y tensionó al máximo su relación con los bancos. El Gobierno sube tasas para planchar al dólar, pero el malestar financiero es enorme y la economía real se paraliza.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Mientras Diputados reabre la comisión investigadora de la estafa cripto Libra, en paralelo al escándalo de los medicamentos.
La crisis del Gobierno nacional es durísima. Contra intuitivamente La Cámpora elige confrontar al Gobernador y al enemigo común.
El escándalo Spagnuolo no sólo desnudó sospechas de coimas en el corazón del poder libertario: liquidó la narrativa anticasta que lo llevó a la presidencia. Para el electorado que lo votó como motosierra, Milei hoy es otro actor del “son todos iguales”.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.