Pablo Moyano renunció al triunvirato de la CGT

El secretario adjunto del sindicato de Camioneros presentó su dimisión en desacuerdo "con las decisiones tomadas por la mesa chica" de la central obrera.

Política 22/11/2024
Pablo-Moyano-1024x576

El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, renunció este viernes por la tarde al triunvirato que conduce la CGT en desacuerdo "con las decisiones tomadas por la mesa chica" de la central, controlada por los dirigentes "dialoguistas".

El dirigente formalizó su alejamiento mediante una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica” .

De esta manera, será su padre Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros, quien deberá designar al reemplazante de su hijo mayor en la conducción de la CGT, debido a que los cargos pertenecen a cada organización gremial. Las versiones apuntan a que sería el secretario de Políticas de Transporte del sindicato Omar Pérez, quien ocupará la vacante , ya que es uno de los dirigentes de mayor confianza del titular de la organización gremial.

El alejamiento del gremialista ocurre luego del encuentro que este martes llevó adelante la "mesa chica" en la sede de UPCN, de la que Moyano no participó y en la que desestimaron la posibilidad de realizar cualquier medida de fuerza contra el Gobierno, al menos hasta 2025.

De esta manera, se profundizó la distancia entre el ala "dialoguista" de la CGT, liderada por Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri, y la más crítica, representada por el líder camionero.

Pablo Moyano, antes de presentar su renuncia a la CGT, anticipó esta semana que trabaja en el lanzamiento de un nuevo paro general previsto para el mes de diciembre y señaló que la central obrera está "en debate".

"La CGT está como está el país, en debate. El PJ partido, los empresarios divididos. La CGT está con un debate importante", aseguró en declaraciones radiales al tiempo que reveló que mañana habrá reuniones claves de la Mesa Nacional del Transporte y de la mesa chica de la central para anunciar una nueva medida de fuerza.

En la misma línea, afirmó: "Algunos compañeros van a plantear llevar adelante una medida de fuerza o una gran movilización para el mes de diciembre". "Se está hablando con las dos CTA, los movimientos sociales para que en diciembre haya una gran jornada de movilización o de paro general. Hay compañeros que quieren llevar adelante una nueva medida de fuerza", agregó y combinado: "Hay que estar en la calle para seguir resistiendo y denunciando este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos y no podemos mirar para otro lado".

En otro pasaje de la entrevista, Moyano pidió que los sectores sindicales, más moderados con la administración libertaria que no se pliegan a los paros y movilizaciones "se hagan cargo de sus actos" y subrayó que son los mismos gremios los que salen a protestar.

"Somos las mismas caripelas, estamos siempre los mismos. Es lo que la gente permanentemente nos reclama", puntualizó. Consultado por las paritarias, el secretario adjunto de Camioneros cuestionó que hay libertad de negociación para algunos, pero "para otros no" y se mostró crítico de los números de inflación del INDEC.

"No creo en la inflación en base a lo que uno escucha o ve de los laburantes. Hay queja permanente de aumentos de los alimentos, las tarifas, el precio de los colectivos. Después que la dibujen Clarín y La Nación es otra cosa. Quieren "Dibujar que la inflación está controlada", expresó.

Por último, desestimó el lanzamiento de "Las Fuerzas del Cielo", espacio libertario presentado como el brazo armado de La Libertad Avanza, al sostener que "con los quilombos que hay en el país, en lo laboral, uno no puede perder el tiempo en esas payasadas". "Qué susto. qué miedo. Payasos de miércoles, pónganse a laburar y dejen de hacerle tanto daño a la gente", concluyó Moyano.

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política 14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política 14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política 14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.

Lo más visto
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.