
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
Este miércoles 25 de septiembre en el Teatro Coliseo Podestá a las 21 horas, el experto en oratoria y neurocomunicación, Pablo Cunsolo, lanzará la tercera temporada del unipersonal “El Puente”.
Actualidad24/09/2024El experto en oratoria y neurocomunicación, Pablo Cunsolo, lanzará la tercera temporada del unipersonal “El Puente” este miércoles 25 de septiembre en el Teatro Coliseo Podestá. las 21 horas. Con más de 17 años dictando cursos conferencias en 10 países, Pablo Cunsolo, decidió transformar sus técnicas de comunicación asertiva en una obra teatral para toda la familia, y así poder lograr que las personas mejoren sus relaciones personales y aumenten sus resultados laborales.
En el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, el experto en oratoria y neurocomunicación lanzará la temporada 24/25 de la gira teatral llamada “Trazando Puentes” que recorrerá Argentina y varios países de Latinoamérica, para crear conciencia y educar entreteniendo, sobre la importancia de una comunicación pacifica y asertiva para reforzar los vínculos personales y laborales, en pos de una sociedad más empática, unida y respetuosa (empezando por nosotros mismos).
Una obra que crece año a año
En 2021, a través de “El Puente” (humor que te deja pensando), Pablo Cunsolo estrenó su comedia unipersonaen en el Legendario Teatro “Broadway” de avenida Corrientes en la ciudad de Buenos Aires. Desde su lanzamiento la obra tuvo una gira internacional en 6 países.
Sobre la obra, Cunsolo dijo que “El Puente combina humor, reflexión y aprendizaje en un sólo espectáculo. Es un verdadero show del conocimiento, una montaña rusa de emociones, una manera divertida de aprender a relacionarse mejor con la pareja, la familia y los amigos, o a mejorar los resultados en el estudio o en el trabajo”. Es una experiencia novedosa, divertida, movilizadora y sumamente inolvidable por ser diferente a todo lo conocido. Desde su lanzamiento a la fecha, creció año a año.
Sinopsis de la obra: Dicen que cada persona es un mundo aislado por un abismo de miedos, creencias, orgullo y prejuicios, que crean conflictos y desencuentros con los demás. Nuestra manera de comunicarnos puede levantar muros que nos separen, o construir puentes que nos unan. A lo largo de esta obra, estudiaremos el terreno, contactaremos a los proveedores, elegiremos la materia prima, diseñaremos y construiremos “un puente” de comunicación, que nos ayude a conectar y nos acerque a conocer y conquistar “nuevos mundos” (los otros).
🎟️ Entradas a la venta: https://coliseopodesta.laplata.gob.ar/actividad/comedia/el-puente-humor-que-te-deja-pensando
📞 TELÉFONO DE CONTACTO: 2214812237 (Pablo Cunsolo)
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La Provincia de Buenos Aires inició un proceso participativo para modernizar su ley de obra pública.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La jueza Moira Fullana dio un golpe clave contra el DNU que restringía la protesta sindical.
Rutatlantica combina más de cuatro décadas de trayectoria con una flota moderna y servicio de calidad es una de las empresas lideres en transporte de ómnibus de larga distancia a la Costa Atlántica y el norte argentino y ahora amplió su red con una nueva parada fija en la Terminal de Ómnibus de Retiro (CABA), boletería n.º 88.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El gobierno de Javier Milei presume una supuesta recuperación económica que no es real. El Presidente llegará a las elecciones legislativas con más desocupación, jubilaciones y salarios deprimidos, endeudado con el exterior y las provincias. Las consecuencias del modelo libertario.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El gobierno de Javier Milei presume una supuesta recuperación económica que no es real. El Presidente llegará a las elecciones legislativas con más desocupación, jubilaciones y salarios deprimidos, endeudado con el exterior y las provincias. Las consecuencias del modelo libertario.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible