Logros y frustraciones del bloque de La Libertad Avanza en Marcos Paz

El concejal Julián Altamira y la secretaria del bloque Eva Orzuza destacaron la colocación de un semáforo en Libertad y José C. Paz como un logro del bloque, pero lamentaron la falta de quórum para discutir la creación de una segunda comisaría en el distrito.

Política 16/09/2024
638244a0-94b9-4032-ba9c-7834146bc56a

En una entrevista reciente, Julián Altamira, concejal de La Libertad Avanza, y Eva Orzuza, secretaria del bloque, resaltaron la instalación del nuevo semáforo en la esquina de Libertad y José C. Paz, un proyecto que lograron impulsar tras meses de gestiones. "Nos costó mucho, pero lo conseguimos. Fue un proyecto nuestro y finalmente fue aprobado por unanimidad", señaló Altamira.

Sin embargo, el tono de la entrevista cambió al referirse a otros proyectos clave que aún no han logrado avanzar, especialmente el de la creación de una segunda comisaría en Marcos Paz. "El tema de la inseguridad es urgente. Presentamos un proyecto para una nueva comisaría porque la actual no da abasto, pero en la última sesión, el oficialismo (Unión por la Patria) decidió no dar quórum y no se pudo tratar", explicó Altamira. , visiblemente frustrado.

Por su parte, Eva Orzuza añadió: "Nos llama la atención porque es la primera vez en el año que no se da quórum. Sabemos que el proyecto necesita ajustarse, pero la necesidad de más efectivos y de una comisaría independiente es indiscutible", concluyó.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
224cee0a-a07b-4dfe-a946-37645fcbd468

El Congreso reconoce el valor estratégico de la Universidad Nacional de Moreno

Región15/11/2025

La legisladora del Frente Renovador, Sabrina Selva, presentó en la Cámara Baja un proyecto de Resolución en el que reconoce y destaca el proyecto de investigación de alumnos de la Universidad Nacional de Moreno que participaron del “Rally Internacional de Innovación”, creando un “sistema de alerta temprana de incendios”.

95c91cd7-c217-4c92-8224-b822296d2de4

Firma de acuerdos de cooperación empresarial en Fuzhou: un puente comercial entre Merlo y la Provincia de Fujian

Región15/11/2025

En el marco de la Misión Comercial e Institucional a la República Popular China, la delegación oficial del Gobierno del Pueblo de Merlo, encabezada por el Intendente Gustavo Menéndez y la Diputada Nacional Roxana Monzón, concretó la firma de dos importantes acuerdos de cooperación económica, deportiva y cultural en la ciudad de Fuzhou, capital de la provincia de Fujian.