Axel Kicillof encabezó la reapertura del Museo "Florencio Molina Campos"

Tras haber estado cerrado durante 18 años, el museo exhibirá obras y objetos personales del reconocido artista bonaerense.

Política 05/06/2024
_dae0623jpg

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en Moreno el acto de reapertura del Museo “Florencio Molina Campos”, junto a la intendenta local, Mariel Fernández; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el ministro de Trabajo, Walter Correa.

Kicillof destacó que “la reapertura de este museo es producto de la inversión y el trabajo permanente que venimos haciendo para recuperar el patrimonio cultural de nuestra provincia”. “Este es un aporte muy importante para poner en valor a un artista central de nuestra historia como fue Molina Campos, un verdadero embajador de la cultura argentina”, sostuvo.

“Aquí tenemos además un gran ejemplo para la comunidad, ya que muchos vecinos y organizaciones se movilizaron para cuidar nuestro patrimonio cultural”, expresó el Gobernador e indicó: “Más allá de las políticas públicas que llevamos adelante, hoy tenemos la tranquilidad de que cuando los y las bonaerenses creen que está en riesgo algo que les pertenece, luchan y se movilizan para defenderlo”.

Tras haber estado 18 años cerrado, el museo municipal contará con más de mil objetos personales inéditos y 132 obras del artista que fueron recuperadas por el Instituto Cultural. Para su puesta en funcionamiento, se realizaron también tareas de refacción que incluyeron la impermeabilización de cubierta; la reparación de fisuras en revoques exteriores e interiores; la limpieza y pintura de muros; la colocación de equipos de aire acondicionado y de un sistema de seguridad; y el reacondicionamiento de la instalación eléctrica, entre otras.

En tanto, la intendenta Fernández remarcó: “Junto a la Provincia y con el acompañamiento de la comunidad, realizamos un trabajo de recuperación de las obras de Molina Campos para que todos nuestros vecinos y vecinas puedan disfrutar de este museo”. “Apuntamos a revalorizar lo hecho por uno de los artistas populares más importantes de nuestro país, quien dio centralidad al trabajador rural y los paisajes de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

En el marco del proyecto dedicado a poner en valor la obra del dibujante bonaerense Molina Campos, el municipio lleva adelante también la restauración del rancho "Los Estribos", escenario en el que se inspiró para realizar gran parte de sus típicos dibujos costumbristas de la pampa y del país.

“En estos tiempos tan difíciles, hay que resaltar el trabajo tripartito que hicieron el Estado provincial, el municipal y las familias de Moreno con el objetivo de que este museo vuelva a ser de todos y todas”, sostuvo Saintout y añadió: “Este es un acto de reparación, es volver a traer a Florencio Molina Campos a su lugar para poder mostrarlo a todo el mundo”.

Por último, Kicillof subrayó: “En estos momentos en los que algunos sectores menosprecian todo lo nacional y resaltan únicamente lo importado, no hay nada mejor que homenajear a uno de los grandes exponentes de la cultura argentina y bonaerense”.

Participaron también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el dirigente Leonardo Grosso; el nieto del artista, Gonzalo Giménez Molina; y funcionarios y funcionarias del Instituto Cultural.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.