
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
Un caso paradigmático. De crecimiento y crisis a la vez. El Club Mariano Acosta viene creciendo en cantidad de socios e infraestructura. Sin embargo, la crisis comenzó a golpear con fuerza su actividad pese a la administración eficiente del mismo.
Región22/05/2024“Esperemos esto se estabilice porque hacemos lo que podemos”
El crecimiento y modernización del Club Social y Deportivo Mariano Acosta (CSDMA), de la localidad homónima del Partido de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense, se complica ante la situación socioeconómica actual. Así lo manifestó a LA PRIMERA, el Presidente Miguel Ángel Marchese, quien se encuentra al frente desde hace unos 5 años en la señera institución marianense que el próximo 8 de Julio cumple su 78ª aniversario.
Durante los últimos años, la modernización de la infraestructura fue importante, la masa societaria creció de 50 a 1000 socios, se recuperó el Polideportivo cedido por el Municipio hace muchos años, después de ganar un litigio con un encargado y se digitalizo para la bancarización de la cuota social transparentando el procedimiento del cobro de la misma. Además nos reveló el directivo que “estamos tramitando la personería jurídica en la Provincia porque hasta ahora nos manejamos con Instituciones Intermedias del Municipio” aseguró y agregó “ está bastante encaminado y esperamos para el mes de Julio ya la tengamos”.
La importancia de la recuperación del polideportivo ubicado en la intersección de las calles Bossini y Virgen de Copacabana le permite a la Entidad Deportiva brindar a sus socios las Escuelas de Hockey, Voley y Fútbol tanto femenino como masculino “que se suman a las escuelas de Boxeo y Patín que se desarrollan en la sede” de las calles Coronel Salvadores y Crisalide de la ciudad, estamos apuntando a que las actividades sean para los socios y no alquilar el espacio a los profesores como en lo que se puede como hacíamos”. De esta manera, "cuando compitan en algún torneo representarán al club" expresó el estilista.
Asimismo, reconoció enseguida “estamos perdiendo algunas actividades, pero estamos poniendo en funcionamiento otras” aseguró y añadió “por eso le damos un viático a los profesores con esfuerzo para la continuidad de las clases aunque sabemos que lo que es poco para ellos para nosotros es mucho”. En este punto cabe agregar que la institución sostiene 5 puestos de trabajo monotributistas entre administración, mantenimiento, limpieza y portería, sin ningún subsidio estatal.
En la actualidad se empieza a complicar por la pérdida de la masa societaria por ello no piensan aumentar la cuota social de $ 500.- por la crisis “por ahora no pero si esto sigue así” sentenció el directivo y agregó “Esto nos atrasa en algunas ideas para seguir creciendo en infraestructura porque primero está lo primero” y a pesar de que son conscientes de que “al club se lo quiere y respeta mucho en la comunidad no queremos molestar aseveró. Por otra parte, ven con suma preocupación la suba en las tarifas de los servicios “solamente en la sede recibimos la factura con un monto de $ 650.000.- cuando la anterior había sido de $ 200.000 y todavía no sabemos cuánto nos va a venir la boleta del gas” se quejó Marchese.
Para finalizar el dirigente anticipó que “tendremos que sacar algunas ideas de la galera para seguir adelante” en la importante función social que lleva adelante la institución deportiva “esperemos que esto se estabilice” concluyó.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.
En un momento en que la literatura parece rendirse ante el nihilismo o la corrección política, emerge una voz clara, racional y profundamente humana: Gerardo Molina, pensador objetivista, profesor emérito y referente internacional en el ámbito del pensamiento individualista, presenta su esperada novela “La razón en el corazón”, una obra que muchos ya definen como el renacer de la ficción filosófica racionalista. Dialogamos con él sobre esta publicación que marca un antes y un después.
Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.