Aumentan un 200% los peajes de rutas nacionales

La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $300 a $900 en hora pico para accesos a CABA.

Actualidad24/04/2024
peaje

Desde Vialidad anticiparon que, según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, habrá un nuevo aumento en junio.

 

Los peajes de los corredores viales nacionales, que incluyen algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, aumentarán un 200% desde este viernes 26 de abril, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 66/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

 

 

Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A

 

 

La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $300 a $900 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

 

El texto oficial determinó que los cuadros tarifarios aprobados “tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”, por lo que empezarán a regir desde este viernes 26 de abril a las 00 horas.

 

 

Desde Vialidad anticiparon que habrá un nuevo aumento en junio indicando que “según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, a partir del mes de junio se efectuará un procedimiento de revisión mensual tarifaria a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión”.

 

 

Las nuevas tarifas en Autopista Ricchieri desde abril

 

- Motocicletas: $350

 

- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 (y $900 en hora pico)

 

- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1400 (y $1800 en hora pico)

 

- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1400 (y $1800 en hora pico)

 

- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2100 (y $2700 en hora pico)

 

- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2800 (y $3600 en hora pico)

 

- Vehículos de más de 6 ejes: $3500 (y $4500 en hora pico)

 

Los nuevos valores en rutas nacionales

- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (antes $300)

 

- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1800 (antes $600)

 

- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1800 (antes $600)

 

- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2700 (antes $900)

 

- Vehículos de 5 o 6 ejes: $3600 (antes $1200)

 

 

- Vehículos de más de 6 ejes: $4500 (antes $1500)

 

 

Los corredores que aumentan sus peajes

 

- Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): - Fernández, - La Florida, - Molle Yaco - Cabeza de Buey

 

- Corredor II (Provincia de Buenos Aires); - Junín

 

- Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé

 

- Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) - Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho

 

- Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero) - San Vicente - Ceres - Franck - Devoto

 

- Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) - Zárate - Gral. Lagos - Carcarañá - James Craik

 

- Corredor VII (Buenos Aires) - Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - Cañuelas

 

- Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) - Villa Espil - Vicuña Mackenna - La paz - Junín

 

- Corredor IX (Buenos Aires) - Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan

 

- Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) - Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio

Te puede interesar
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Lo más visto
926642e6-4ac1-4d45-a247-4bb7be508301

Una boda llena de amor y esperanza en el Hospital de Moreno

Región02/11/2025

El aula magna del Hospital Provincial Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, se convirtió en escenario de un hecho tan inusual como conmovedor. Allí, el pasado viernes 24 de octubre al mediodía, Sonia Cardozo, paciente del área de cuidados paliativos, cumplió su sueño: casarse con su compañero de vida, Jorge Bava, luego de diez años de relación.

19e5cf00-23c2-41c9-87cc-70e27b4ab64a

Reducen la velocidad máxima a 110Km/h en Autopista del Oeste

Región02/11/2025

Desde estos días, la velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.