
El Gobierno avanza con una reforma que flexibiliza vacaciones, salarios y horarios. Detrás del discurso de “modernización”, el mileísmo recompone viejas reglas de los 90 y concede al capital una ventaja inédita.




El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.
Actualidad31/10/2025
La presentación, realizada ante la Fiscalía a cargo del doctor José Ignacio Calonje, sostiene que Cerone habría actuado con la protección y complicidad de los jueces José Martín Zárate y Francisco Blanc, quienes ya enfrentan un jury de enjuiciamiento por presunta corrupción y direccionamiento de fallos, según reveló una investigación reciente de La Nación.
De acuerdo con la denuncia, durante la audiencia de testigos del 25 de noviembre de 2024 en la causa Ramírez c/ Giove y otro, Cerone aseguró no tener “ningún interés” en el juicio. Sin embargo, los documentos incorporados al expediente probarían que poseía desde 2022 un poder general de administración y disposición otorgado por Juan Miguel Ramírez, el principal litigante, lo que le permitía actuar en su nombre y administrar sus bienes. “Mintió deliberadamente al tribunal y ocultó su vínculo con el demandante”, plantea el escrito.
La denuncia también incorpora un audio atribuido al propio Cerone, donde el empresario reconoce: “El que primero se mete en la parte sucia de esto es Zárate”, y hace referencia al enorme negocio detrás de los terrenos: más de 240 lotes valuados en unos 30 mil dólares cada uno, algunos ya comercializados.
Para el denunciante, ese testimonio deja en evidencia que Cerone no era un testigo neutral, sino parte activa de una trama económica y judicial que habría utilizado a personas vulnerables para firmar poderes y documentos en su beneficio.
Según consta en el expediente, Ramírez, un hombre analfabeto y con antecedentes de exclusión social, habría sido manipulado mediante poderes notariales otorgados mientras estaba legalmente inhibido, lo que vuelve nulas las operaciones. El documento detalla que el 9 de septiembre de 2022, cuando la inhibición aún regía, Ramírez firmó un poder amplio a favor de Cerone, “hecho que demuestra la maniobra y la falta de capacidad de discernimiento del otorgante”.
El texto también apunta directamente contra los jueces Zárate y Blanc, a quienes se acusa de favorecer al empresario y permitir que sus maniobras prosperaran. El propio Zárate, en una excusación posterior, admitió haberse reunido con Cerone “en su oficina” y reconoció que el empresario actuaba como “gestor” de Ramírez en las negociaciones por la venta de los lotes. Esa declaración, según la denuncia, prueba el grado de injerencia y control que Cerone tenía sobre el expediente.
Hasta el mismo Juez Zarate reconoce que Luis Cerone oculta su interés en el pleito siendo apoderado de Juan Ramirez y se pregunta y el mismo responde: “Por qué asumía esa gestión Cerone? no lo sé”
El abogado denunciante sostiene que el falso testimonio de Cerone forma parte de una maquinación fraudulenta mayor, con elementos de estafa procesal y posible asociación ilícita. Pide que se cite al empresario a declarar como imputado, que se ordene una inhibición general de bienes y que se perite el audio donde menciona al juez Zárate.

El Gobierno avanza con una reforma que flexibiliza vacaciones, salarios y horarios. Detrás del discurso de “modernización”, el mileísmo recompone viejas reglas de los 90 y concede al capital una ventaja inédita.

Tras un año de reclamos, el Ejecutivo otorgó incrementos del 29 al 35% que se cobrarán recién entre marzo y abril. Las organizaciones advierten que el Gobierno sigue actuando fuera de la ley y que los aumentos no cubren ni los costos básicos del sector.

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

El contundente triunfo electoral de Javier Milei consolida un hecho que ya trasciende las fronteras argentinas: el liberalismo ha vuelto a ocupar el centro de la escena política regional.

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Una serie de fábricas molineras han decidido suspender la entrega de harina a las panaderías hasta el próximo lunes. Las razones aducidas apuntan a la incertidumbre económica, falta de precios definidos y presión cambiaria.

Tras varios días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo de Nicolás Tomás Duarte, el joven de 18 años que había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir del boliche “Egipto”, en Ezeiza. El hallazgo se produjo este martes alrededor de las 16:50 horas, en el arroyo Aguirre, a pocos kilómetros del centro de la localidad.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir. Uno, de 18 años, sacó un arma y le disparó a su amigo de 32.

En los últimos días, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios llevó adelante una nueva instancia de formación destinada a los aspirantes que integran la camada 2025, quienes se encuentran en la etapa final de su capacitación para sumarse oficialmente al servicio.

El Municipio de Merlo avanza con una importante obra hidráulica en el Arroyo Granaderos, una intervención clave que busca mitigar el riesgo de inundaciones, mejorar el drenaje pluvial y favorecer el desarrollo urbano en una amplia zona del distrito.

En el Predio Productivo de Marcos Paz, y con el acompañamiento del intendente Ricardo Curutchet, se llevó adelante una nueva capacitación práctica en construcción en seco, articulada por el Municipio junto a empresas del sector.