
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
Los motochorros mataron a 66 personas el año pasado y la tendencia no para. En apenas 8 días de este año ya asesinaron a otras tres personas, según alerta una ONG en un informe.
Policiales 10/01/2024
El nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires (AMBA), fue desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y pone el foco en la modalidad de motochorros, quienes mataron a 66 personas a lo largo del año pasado y lo que va de este.
Fue confeccionado a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín, más "los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la justicia pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico"
En 2023 hubo 14.100 robos perpetrado por motochorros y en 2024 van 240. El mayor objetivo de los criminales son los que en Defendamos Buenos Aires ha bautizado como los ‘celulares manchados con sangre’, es decir los aparatos robados con violencia que le causan graves lesiones a sus dueños o incluso la muerte y luego reactivados en cuevas de la calle Libertad, la avenida Pueyrredón en Balvanera o en la esquina de Mendoza y Cabildo en pleno barrio de Belgrano; son vendidos como si nada hubiera ocurrido.
"A Evgeniy le decían "El Ruso". Un muchacho conocido en la zona que llegó en los últimos tiempos, como muchos rusos que vienen a la Argentina para huir de la guerra. Su mujer es ucraniana y está embarazada de casi 9 meses. El chico estaba en la puerta de su casa y se sentó a conversar con un vecino, favorecido porque hacía calor en la vereda. Eran apenas las 21.40 cuando llegaron dos motos con cuatro motoasesinos que quisieron robarle el teléfono celular a Evgeniy Sipatov de 40 años y lo mataron de un disparo por la espalda. El homicidio ocurrió en Monseñor Hladnik, entre Balcarce y San Vladimiro, en Remedios de Escalada, partido de Lanús. Justo en la puerta de la casa que Sipatov compartía con su pareja, Vlada Suxov. Lamentablemente el crimen de Evgeniy es solo uno más de los 69 ocurridos en 2023 y una semana de 2024, en la Capital Federal y el Conurbano bonaerense", dijo el abogado Javier Miglino, Experto en Seguridad y Director de Defendamos Buenos Aires.
Otros casos terribles
Se recuerda el caso de un jubilado de 70 años sufrió fractura de cadera y otros daños importantes en la salud, al ser atacado por dos motochorros en la localidad bonaerense de Haedo, partido de Morón.
"Le robaron el auto y lo dejaron tirado y por poco lo matan. En el caso interviene la UFI N° 6 del departamento judicial de Morón en un expediente caratulado robo agravado y lesiones", dijo Miglino.
En Avenida del Libertador, desde el 5.000 hasta el 7.000, entre los barrios de Palermo, Belgrano y Nuñez, hubo varios ataques de motochorros: "Roban todo lo que está a la mano. Desde una chica que va caminando y hablando por el teléfono celular, hasta una pareja que está tomando algo en la esquina de Libertador y Olazábal".
"Nadie camina tranquilo porque todo el mundo sabe que los asesinos en moto viajan armados con armas de fuego y cuchillos y que roban sin un objetivo fijo y son muy violentos. Por ese motivo, cualquiera puede resultar víctima y terminar herido o muerto", puntualizó el especialista.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
En un operativo policial realizado en el barrio de El Palomar, partido de Morón, fueron detenidas dos personas y se secuestró un arma de fuego, en el marco de una investigación por hurto agravado con escalamiento, una modalidad delictiva conocida como escruche.
Un crimen estremecedor sacudió a la localidad de Rafael Castillo, en el partido bonaerense de La Matanza, donde un hombre de 34 años asesinó brutalmente a su madre con un hacha.
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
Un violento asalto ocurrió el sábado por la noche en la localidad de Villa Sarmiento, partido de Morón, cuando al menos seis delincuentes interceptaron a una pareja que acababa de salir de su casa y les robaron el auto a punta de pistola.
El uniformado disparó varias veces a la víctima, una mujer de 46 años, hasta matarla. El Grupo Halcón trabaja en el lugar y están los padres del homicida.
Mediante una investigación policial, se pudo dar con el domicilio de un hombre que había baleado el auto de una vecina. En su vivienda tenía un gran número de armas de fuego de distinto calibre.
Un reconocido médico de 67 años fue encontrado muerto con dos disparos en el interior de su camioneta en la localidad de Pontevedra, partido de Merlo.
El gobierno de Javier Milei presume una supuesta recuperación económica que no es real. El Presidente llegará a las elecciones legislativas con más desocupación, jubilaciones y salarios deprimidos, endeudado con el exterior y las provincias. Las consecuencias del modelo libertario.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible
La Provincia de Buenos Aires inició un proceso participativo para modernizar su ley de obra pública.