
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
Región30/06/2025Ávalos fue delegado entre 2010 y 2016. En 2018, al conocerse que sería candidato por la oposición a Roberto Fernández en la UTA, la empresa lo despidió sin causa.
Sin embargo, logró su reinstalación tras una batalla legal que llegó en 2023 a la Suprema Corte bonaerense. La empresa, propiedad del Grupo Prieto, demoró cinco meses en acatar la orden judicial y solo lo hizo tras una campaña de apoyo.
Está vez lo despidieron con causa, bajo el artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, acusado de un choque que sus compañeros y testigos aseguran no fue su responsabilidad. “Como este año hay elecciones para delegados y nos estábamos organizando con distintos compañeros, la empresa inventó este despido en conjunto con el cuerpo de delegados y el sindicato”, sentenció Ávalos para La Primera.
La persecución sindical que sufre no es solo para él. “Todo aquel que se quiera organizar o levantar la voz, directamente lo están despidiendo. O le buscan la vuelta: lo cansan, le cambian el turno y lo suspenden”, comentó.
Denunció que esa discriminación está acompañada de atropellos en los derechos y condiciones laborales. La empresa suspende a los trabajadores que se toman licencias por enfermedad y a quienes se niegan a seguir trabajando después de haber cumplido sus jornadas laborales. “Es una explotación lo que están haciendo con mis compañeros”, exclamó.
Ávalos se encuentra luchando por su reincorporación junto a otros trabajadores que también fueron despedidos por defender los derechos laborales.
Tiene apoyo y cuenta con haberle ganado una reinstalación a un gigante de transporte como Prieto. Lo que hay en su cabeza no es solo dolor o bronca. También hay convicción. La de seguir, como lo hizo antes. Porque cuando te persiguen por organizarte, lo que está en juego no es solo tu trabajo: es el derecho de todos a luchar sin miedo.
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.
Trenes Argentinos informa que con motivo de la 51ra. peregrinación juvenil a pie a la basílica de Luján, que se realizará este fin de semana, se dispondrán servicios adicionales en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento, durante el sábado 4 y el domingo 5 de octubre.
Las voces críticas a la Emergencia en el Transporte Público de Pasajeros van desde querer llevar adelante una municipalización hasta ser un mensaje al gobernador porque no se debatió en la comisión, ni en el recinto nada según la oposición.
Jóvenes y adolescentes disfrutaron de una obra teatral en el anfiteatro del Parque Municipal Néstor Kirchner con entrada libre y gratuita.
El Centro de Jubilados y Pensionados de nuestra ciudad, tendrá una charla a cargo del Banco Nación sobre educación financiera, billeteras virtuales, estafas entre otros temas.
La comunidad católica de la Diócesis de Merlo-Moreno se prepara para ser parte activa de la 51° Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján, que se realizará los días 4 y 5 de octubre bajo el lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
La Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno (ASTMM) decidió comunicar una medida que lleva ya un par de semanas en vigencia. Luego de la manifestación pública de cuatro de sus miembros, quienes cuestionaron abiertamente a la conducción, se desarrolló una asamblea en la que se resolvió la “expulsión” de los disidentes.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.
Está destinado a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y educación de adultos y pueden participar hasta el 10 de octubre inclusive.
Este jueves, estudiantes de escuelas técnicas y trabajadores interesados participan del segundo día de la capacitación en casas modulares, estructuras en seco que se amoldan y permiten construir hogares en menos de dos horas.
En el marco de un operativo de prevención del delito, personal policial del Comando Patrullas Merlo logró la detención de dos jóvenes acusados de intentar cometer una entradera en una vivienda del barrio Pompeya.
El área de Seguridad brindó un balance de la situación delictiva local, destacando recientes recuperaciones de ganado y el fortalecimiento de los operativos de prevención.
La crisis del sector panaderil golpea con una crudeza alarmante y desde el Centro Industriales Panaderos de Merlo (CIPM) apuntan directamente al Presidente, a quien le reclaman que “tome cartas en el asunto de inmediato” sentenció Martín Pinto a nuestro medio.