Axel Kicillof presentó el Operativo de Sol a Sol con criticas al Gobierno nacional

El denominado "Operativo de Sol a Sol 2023/24" se lanzó este martes en Mar del Plata, con el foco puesto en la seguridad de los veraneantes.

Política 26/12/2023
Kicillof_50

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló este martes respecto de las políticas de ajuste que está llevando adelante el Gobierno y consideró que si existe un recorte en los recursos “va a sufrir el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

 

“Creo que no es el método. Creen que castigan a un gobierno provincial, pero no es a nosotros. Si cortan recursos lo van a sufrir los municipios, lo va a sufrir nuestra provincia. Lo va a sufrir el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, manifestó Kicillof.

 

Las palabras del gobernador se dieron en el marco del lanzamiento de una nueva edición del Operativo de Sol a Sol en la ciudad de Mar del Plata, que contará con un despliegue de más de 22.000 efectivos policiales para este verano.

 

En ese marco, Kicillof señaló que los efectos de medidas que está tomando el presidente Javier Milei ya se están “observando” en todas las esferas de la vida social y económica de la provincia, y también en la actividad turística.

 

 

El acto se realizó en la tradicional Rambla de la localidad costera, donde el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

 

Durante la presentación, donde estuvo presente también el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, se escuchó a algunos asistentes cantar: “Vamos a volver”, la misma consigna que utilizó el peronismo cuando fue oposición del ex presidente Mauricio Macri.

 

El lanzamiento de la temporada y del Operativo de seguridad había sido suspendido por el temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires semanas atrás.

 

 

El Operativo de Sol a Sol 2023/24 se lanzó en Mar del Plata con el fin de garantizar la seguridad de quienes visiten los destinos turísticos bonaerenses durante la temporada estival.

 

En la jornada de hoy, comenzaron a llegar a la Ciudad Feliz camionetas y autos de la policía bonaerense, que fueron guardados en el área de estacionamiento del estadio mundialista José María Minella, ubicado en la Avenida de las Olimpiadas al 700.

 

 

En este 2023/24, el Operativo de Sol a Sol realizará tareas preventivas en puntos turísticos y corredores viales, y contará por primera vez con un sistema de comunicaciones encriptadas.

 

Este operativo, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de los turistas durante la temporada de verano, contó en su edición pasada con 22.308 efectivos policiales para tareas de prevención del delito y puestos de atención prehospitalaria en las principales rutas.

 

El secretario de Seguridad del municipio de General Pueyrredón, Rodrigo Gonçalves, adelantó la semana pasada que tuvo diálogos no oficiales con representantes de la provincia de Buenos Aires con el propósito de empezar a preparar lo que será un nuevo Operativo de Sol a Sol.

 

"Ya tenemos que empezar a pensar en el verano, que para nosotros es otro desafío más", manifestó Gonçalves.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.