Desde Unión por la Patria aseguran que el DNU de Milei, "es un brutal avasallamiento del Congreso"

El bloque de diputados y senadores de Unión por la Patria aseguraron que el decreto de Milei es "insanablemente nulo" y pidió al Congreso que lo "derogue con urgencia".

Política 21/12/2023
multimedia.normal.9a8854b61e2cc827.VU5JT04tUE9SLUxBLVBBVFJJQS1fbm9ybWFsLndlYnA=

"Avalar este decreto significa conceder al Ejecutivo, Facultades Extraordinarias, prohibidas en el Artículos 29 de la Constitución Nacional", aseguró el comunicado de Unión por la Patria.

"Este decreto es insanablemente nulo, las y los que lo aprueben serán infames traidores a la Patria", manifestaron, en términos de la Constitución Nacional que según el artículo 29 asegura que "El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria" que según el Artículo 215 del Código Penal puede ser reprimido con reclusión perpetua quién "ejecutare un hecho dirigido a someter total o parcialmente la Nación al dominio extranjero o a menoscabar su independencia o integridad", en el que se incluye la abolición de la división de poderes. 

 

Esto lo deja claro el comunicado cuando dice que "Milei se arroga Facultades Legislativas. No convoca a Sesiones Extraordinarias. Se lleva puesta la Constitución".

 

Más adelante aseguran que "frente al silencio cómplice de algunos, nuestro bloque va a defender la Democracia, la división de poderes y la República". 

 

"Argentina no necesita un Fujimori. Las medidas anunciadas generan un enorme perjuicio al pueblo argentino", expresaron.

 

Por último, el comunicado asegura que "vamos a exigir que el Congreso funcione, se reúna la Comisión Bicameral de Tratamiento de los DNU y se convoque a extraordinarias. Este DNU tiene que ser rechazado por el Congreso con urgencia".

Te puede interesar
000_42BL9RG

Argentina entre cifras y realidades

Política 19/05/2025

Mientras el Gobierno de Javier Milei celebra el control de la inflación, miles de argentinos siguen sufriendo el impacto del ajuste. ¿Cuánto de lo que se menciona en la Casa Rosada se refleja realmente en la vida cotidiana?

Lo más visto
P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.